Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060137)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, la Diputación Provincial de Cáceres, la Universidad de Extremadura, la Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara, el Grupo de Acción Local Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial Unesco de Villuercas-Ibores-Jara (Aprodervi), la Asociación de Empresas del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara Geovilluercas y la Asociación Geológica de Extremadura (Agex), para la gestión del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023
7115
En particular, este foro podrá debatir, asesorar y proponer en materia de:
— Información general del geoparque.
— Planificación estratégica.
— Patrimonio y conservación en cada municipio.
— Tareas de mantenimiento de infraestructuras del geoparque en cada municipio.
— Centros de interpretación e información.
— La promoción del Foro Joven.
— Desarrollo del geoparque.
b) El Foro Joven.
Durante el periodo de validez de este convenio debe tratarse la creación de un Foro Joven
como un espacio de encuentro entre los jóvenes del territorio. Su función debe ser propositiva y constructiva poniendo el acento en la capacidad de innovación de la juventud. Se
considera igualmente un elemento necesario en territorios con reto demográfico.
Se configurará como un foro asesor de la gestión del geoparque en materias diversas como
la apropiación social del patrimonio, la organización y difusión de las actividades sociales,
la promoción de actividades de voluntariado, la participación en actividades de los Geocentros, la inclusión en planes territoriales de empleo en colaboración con las empresas y con
el SEXPE o la promoción de actividades de cooperación con otros geoparques de España y
del mundo.
El Consejo del Geoparque aprobará el reglamento, composición, proyectos y formas de
participación del Foro Joven.
c) El Comité Educativo y Científico.
Con la aprobación de la presidencia y a propuesta del Consejo del Geoparque, formarán
parte del Comité Educativo y Científico, que actuará como Consejo Asesor, aquellas personas de especial relieve en el mundo académico, profesional, cultural o social, que por sus
destacados conocimientos puedan aconsejar y asistir al Geoparque Mundial de la UNESCO
Villuercas-Ibores-Jara en aspectos técnicos y en la formulación de sus actividades.
El Comité Educativo y Científico será presidido por la presidencia, quien podrá delegar la
presidencia de sus sesiones en la Dirección del geoparque quien coordinará las sesiones y
Lunes 30 de enero de 2023
7115
En particular, este foro podrá debatir, asesorar y proponer en materia de:
— Información general del geoparque.
— Planificación estratégica.
— Patrimonio y conservación en cada municipio.
— Tareas de mantenimiento de infraestructuras del geoparque en cada municipio.
— Centros de interpretación e información.
— La promoción del Foro Joven.
— Desarrollo del geoparque.
b) El Foro Joven.
Durante el periodo de validez de este convenio debe tratarse la creación de un Foro Joven
como un espacio de encuentro entre los jóvenes del territorio. Su función debe ser propositiva y constructiva poniendo el acento en la capacidad de innovación de la juventud. Se
considera igualmente un elemento necesario en territorios con reto demográfico.
Se configurará como un foro asesor de la gestión del geoparque en materias diversas como
la apropiación social del patrimonio, la organización y difusión de las actividades sociales,
la promoción de actividades de voluntariado, la participación en actividades de los Geocentros, la inclusión en planes territoriales de empleo en colaboración con las empresas y con
el SEXPE o la promoción de actividades de cooperación con otros geoparques de España y
del mundo.
El Consejo del Geoparque aprobará el reglamento, composición, proyectos y formas de
participación del Foro Joven.
c) El Comité Educativo y Científico.
Con la aprobación de la presidencia y a propuesta del Consejo del Geoparque, formarán
parte del Comité Educativo y Científico, que actuará como Consejo Asesor, aquellas personas de especial relieve en el mundo académico, profesional, cultural o social, que por sus
destacados conocimientos puedan aconsejar y asistir al Geoparque Mundial de la UNESCO
Villuercas-Ibores-Jara en aspectos técnicos y en la formulación de sus actividades.
El Comité Educativo y Científico será presidido por la presidencia, quien podrá delegar la
presidencia de sus sesiones en la Dirección del geoparque quien coordinará las sesiones y