Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060273)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de balsa de evaporación del agua procedente del lavado de aceitunas, cuyo promotor es Agroazuaga, SL, en el término municipal de Berlanga. Expte.: IA21/1309.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 19
Viernes 27 de enero de 2023
6951
necesarias para llevar a cabo la construcción de las infraestructuras proyectadas y sus
elementos auxiliares. Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá un efecto de compactación de los horizontes superficiales del suelo. Es de esperar que estos
impactos no sean de una magnitud elevada, principalmente debido a la poca pendiente
que presenta la zona de actuación. Asimismo, mediante la correcta aplicación de medidas preventivas y/o correctoras para mitigar estos impactos se reducirá su magnitud
de manera aceptable para el medio edáfico.
Los impactos sobre la superficie terrestre y el suelo serán variados. Se prevé, la impermeabilización de la balsa de evaporación, utilizándose para ello un geotextil con lámina
de PEAD.
— Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura,
y que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies.
Mediante la aplicación de las medidas previstas en el presente Informe, se considera que
este impacto será de carácter compatible.
— Vegetación.
La parcela no tiene ningún valor ambiental significativo por su rareza o singularidad, y
además no forma ningún ecosistema singular. No se considera por ello que exista impacto significativo sobre la vegetación.
— Paisaje.
La instalación no va a significar un cambio en la fisonomía general del área, la ubicación prevista se encuentra muy alejada de vías de comunicación y de núcleos urbanos,
tampoco se encuentra en un enclave con una potencialidad de vista elevado, ya que se
encontrará en una zona fuertemente antropizada con la presencia de olivares y tierras
de labor, es por todo ello que la acción no tiene un efecto significativo en el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Por el funcionamiento de este tipo de instalaciones se producirá cierto grado de olores
en la atmósfera, que no tendrá especial incidencia en las poblaciones cercanas.
No se prevé, la emisión de ruidos durante la actividad propuesta.
Viernes 27 de enero de 2023
6951
necesarias para llevar a cabo la construcción de las infraestructuras proyectadas y sus
elementos auxiliares. Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá un efecto de compactación de los horizontes superficiales del suelo. Es de esperar que estos
impactos no sean de una magnitud elevada, principalmente debido a la poca pendiente
que presenta la zona de actuación. Asimismo, mediante la correcta aplicación de medidas preventivas y/o correctoras para mitigar estos impactos se reducirá su magnitud
de manera aceptable para el medio edáfico.
Los impactos sobre la superficie terrestre y el suelo serán variados. Se prevé, la impermeabilización de la balsa de evaporación, utilizándose para ello un geotextil con lámina
de PEAD.
— Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura,
y que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies.
Mediante la aplicación de las medidas previstas en el presente Informe, se considera que
este impacto será de carácter compatible.
— Vegetación.
La parcela no tiene ningún valor ambiental significativo por su rareza o singularidad, y
además no forma ningún ecosistema singular. No se considera por ello que exista impacto significativo sobre la vegetación.
— Paisaje.
La instalación no va a significar un cambio en la fisonomía general del área, la ubicación prevista se encuentra muy alejada de vías de comunicación y de núcleos urbanos,
tampoco se encuentra en un enclave con una potencialidad de vista elevado, ya que se
encontrará en una zona fuertemente antropizada con la presencia de olivares y tierras
de labor, es por todo ello que la acción no tiene un efecto significativo en el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Por el funcionamiento de este tipo de instalaciones se producirá cierto grado de olores
en la atmósfera, que no tendrá especial incidencia en las poblaciones cercanas.
No se prevé, la emisión de ruidos durante la actividad propuesta.