Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060273)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de balsa de evaporación del agua procedente del lavado de aceitunas, cuyo promotor es Agroazuaga, SL, en el término municipal de Berlanga. Expte.: IA21/1309.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 19
Viernes 27 de enero de 2023

6950

distancia superior a 1.000 m, dispone de buenos accesos desde las principales vías de
comunicación, no está en la trayectoria de los vientos dominantes que afectan a los núcleos urbanos cercanos, está lo suficientemente alejada de las vías de comunicación para
no generar impacto visuales ni molestias por olores, se trata de una parcela de labor. Los
principales inconvenientes de esta ubicación sería las posibles molestias a colindantes.


Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la balsa de
evaporación, es la alternativa 1 ya que entre la multitud de parcelas propuestas se
erige como la más idónea, ya que su situación minimiza los impactos ambientales más
importantes y por las características de la misma la hacen idónea para la implantación
urbanística de la actividad.

3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El riesgo de contaminación del suelo y aguas superficiales o subterráneas por derrames
o vertidos accidentales, se verá minimizada mediante la impermeabilización de toda la
superficie de la instalación.
La balsa de evaporación para la gestión de las aguas residuales generadas también estará
correctamente impermeabilizada y contará con un sistema de detección de fugas basado en una red de tuberías interconectadas que desembocan en una arqueta de control.
Para garantizar que no se afectará a las aguas subterráneas, existirá en una zona próxima a la balsa, un piezómetro de control del nivel freático de las aguas subterráneas. Se
llevan a cabo controles mensuales de la presencia de agua en el piezómetro. En caso de
que apareciera agua en el piezómetro se debe llevar a cabo un análisis de determinados
analitos para determinar la presencia de contaminación en la misma.
Los residuos generados en el proceso serán correctamente almacenados hasta su retirada por Gestor de Residuos Autorizado.
— Suelos.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto se producirán como consecuencia de los movimientos de tierra y obras