Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Plan Infoex. (2023050021)
Orden de 23 de enero de 2023 por la que se modifica la Orden de 11 de octubre de 2022, por la que se declara la época de peligro bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, se regulan los usos y actividades que puedan dar lugar a riesgo de incendio, se desarrollan las medidas generales de prevención y medidas de autoprotección definidas en el Plan PREIFEX y se regula el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional de quema de residuos vegetales.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 19
Viernes 27 de enero de 2023

I

6719

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO

ORDEN de 23 de enero de 2023 por la que se modifica la Orden de 11 de
octubre de 2022, por la que se declara la época de peligro bajo de incendios
forestales del Plan INFOEX, se regulan los usos y actividades que puedan
dar lugar a riesgo de incendio, se desarrollan las medidas generales de
prevención y medidas de autoprotección definidas en el Plan PREIFEX y se
regula el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional de
quema de residuos vegetales. (2023050021)
La Orden de 11 de octubre de 2022, por la que se declara la época de peligro bajo de incendios
forestales del Plan INFOEX, se regulan los usos y actividades que puedan dar lugar a riesgo
de incendio, se desarrollan las medidas generales de prevención y medidas de autoprotección
definidas en el Plan PREIFEX y se regula el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional de quema de residuos vegetales, (DOE n.º 198, 14 de octubre), modificada
posteriormente por Orden de 9 de noviembre de 2022 (DOE n.º 216, de 10 de noviembre),
declaraba la época de peligro bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, regulaba los usos
y actividades que puedan dar lugar a riesgo de incendio, desarrollaba las medidas generales
de prevención y medidas de autoprotección definidas en el Plan PREIFEX y, por último, regulaba el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional e individualizada de la
quema de residuos agrícolas y forestales, que contemplada el artículo 27.3 de la Ley 7/2022,
de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La reciente entrada en vigor de la Ley 30/2022, de 23 diciembre, por la que se regulan el
sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas, implica un importante cambio en cuanto a los supuestos en los que puede realizarse la quema de residuos
generados en el entorno agrario o silvícola. La disposición final undécima, de la referida norma, ha operado una modificación del artículo 27 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos
y suelos contaminados para una economía circular, dando una nueva redacción al apartado 3
de su artículo 27, que pasa a tener el siguiente tenor: “Con carácter general, no está permitida la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o silvícola. No obstante,
de acuerdo con la letra C de la parte 2 del Anexo III y con el Considerando 22, ambos de la
Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016,
relativa a la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos, por la que se modifica la Directiva 2003/35/CE y se deroga la Directiva 2001/81/CE,
las pequeñas y las microexplotaciones agrarias quedan dispensadas de esta regulación. No