Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022040235)
Decreto 155/2022, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 19
Viernes 27 de enero de 2023
6733
gentes, de rápida evolución, con prospectiva en la generación de empleo. Asimismo, atiende
también a la formación en aquellos sectores que, como consecuencia de la previsible evolución de las condiciones económicas y sociales, generarán en el futuro puestos de trabajo,
como son el cuidado a las personas, la transición verde, así como en los sectores estratégicos
recogidos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional.
En la propuesta de decisión de ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España COM (2021) 322 final
de fecha 16 de junio de 2021, para el proyecto C20.I1.P04, el CID 298 de la medida C20.I1,
establece como objetivo la formación modular destinada a la readaptación profesional y la
mejora de las capacidades de personas empleadas y desempleadas, con la formación, para el
cuarto trimestre de 2024, de un total de 700.000 personas formadas en España.
Con este objetivo, en el presupuesto de gastos del Ministerio de Educación y Formación Profesional se incluye una dotación económica específica para atender en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a la cualificación y recualificación (reskilling y
upskilling) de la población activa (ocupados y desempleados) en acciones formativas vinculadas a formación no formal referencia en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales,
cuya gestión corresponde al propio Ministerio y a las Comunidades Autónomas.
De conformidad con lo establecido en el artículo 7, regla Sexta, de la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, y en el artículo 37 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, los fondos destinados a la financiación de estas
ayudas están legalmente afectada a financiar los proyectos o líneas de acción que se integren
dentro del Plan de Recuperación.
Por lo que respecta a la gestión de los créditos por las Comunidades Autónomas, mediante
Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional
para el Empleo se aprueban los criterios de reparto y la distribución territorial de los mismos,
afectados a la ejecución de actuaciones de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas
y zonas en riesgo de despoblación.
En el caso de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el citado reparto ha asignado créditos por un importe total de 5.549.800,00 euros con cargo a los ejercicios presupuestarios de
2021 y 2022, para actuaciones a desarrollar hasta diciembre de 2023.
Con apoyo en el citado marco normativo y estratégico, el presente decreto aprueba las bases reguladoras y la primera convocatoria de las subvenciones destinadas al desarrollo de
Viernes 27 de enero de 2023
6733
gentes, de rápida evolución, con prospectiva en la generación de empleo. Asimismo, atiende
también a la formación en aquellos sectores que, como consecuencia de la previsible evolución de las condiciones económicas y sociales, generarán en el futuro puestos de trabajo,
como son el cuidado a las personas, la transición verde, así como en los sectores estratégicos
recogidos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional.
En la propuesta de decisión de ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España COM (2021) 322 final
de fecha 16 de junio de 2021, para el proyecto C20.I1.P04, el CID 298 de la medida C20.I1,
establece como objetivo la formación modular destinada a la readaptación profesional y la
mejora de las capacidades de personas empleadas y desempleadas, con la formación, para el
cuarto trimestre de 2024, de un total de 700.000 personas formadas en España.
Con este objetivo, en el presupuesto de gastos del Ministerio de Educación y Formación Profesional se incluye una dotación económica específica para atender en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a la cualificación y recualificación (reskilling y
upskilling) de la población activa (ocupados y desempleados) en acciones formativas vinculadas a formación no formal referencia en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales,
cuya gestión corresponde al propio Ministerio y a las Comunidades Autónomas.
De conformidad con lo establecido en el artículo 7, regla Sexta, de la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, y en el artículo 37 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, los fondos destinados a la financiación de estas
ayudas están legalmente afectada a financiar los proyectos o líneas de acción que se integren
dentro del Plan de Recuperación.
Por lo que respecta a la gestión de los créditos por las Comunidades Autónomas, mediante
Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional
para el Empleo se aprueban los criterios de reparto y la distribución territorial de los mismos,
afectados a la ejecución de actuaciones de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas
y zonas en riesgo de despoblación.
En el caso de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el citado reparto ha asignado créditos por un importe total de 5.549.800,00 euros con cargo a los ejercicios presupuestarios de
2021 y 2022, para actuaciones a desarrollar hasta diciembre de 2023.
Con apoyo en el citado marco normativo y estratégico, el presente decreto aprueba las bases reguladoras y la primera convocatoria de las subvenciones destinadas al desarrollo de