Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060068)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para la concesión a la Diputación Provincial de Badajoz de una subvención destinada a la realización de actuaciones de movilidad en la localidad de Villanueva de la Serena, en el marco del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con Fondos procedentes del instrumento de recuperación de la Unión Europea.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6309

Dentro de la citada inversión, se desarrollan distintas líneas de ayudas, destacando la
referente a “Transferencias a Comunidades Autónomas para inversiones a realizar directamente por ellas, en base a sus competencias, con un importe aproximado de 900 millones
de euros”.
Con cargo a estas transferencias, y previendo financiación del 100% de los costes, las
CCAA podrán acometer proyectos de inversión en actuaciones de titularidad autonómica
que contribuyan al objeto de creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones en los
entornos metropolitanos o a la transformación digital o sostenible del transporte. Ejemplos
de proyectos elegibles pueden ser, entre otros:
— Aparcamientos disuasorios,
— Mejoras en estaciones de autobús (mejoras en sostenibilidad o digitalización),
— Proyectos relacionados con redes de carriles reservados para bicicletas y otra infraestructura ciclista (aparcamientos, etc.),
— Proyectos de itinerarios peatonales,
— Actuaciones de mejora de la accesibilidad del sistema de transporte público,
— Proyectos de digitalización o
— Medidas de fomento de la movilidad activa y saludable.
VII. L
 a Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura (en adelante, la Consejería), en el ejercicio de sus competencias en materia de transportes terrestres con independencia de la titularidad de la infraestructura, centros de transporte
y otras infraestructuras de transporte que no sean de interés general (artículo 9.1.39 del
Estatuto de Autonomía, en relación con el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio), tiene como objetivo dotar a la Comunidad Autónoma de las infraestructuras básicas
necesarias que hagan posible un funcionamiento ordenado y racional, por parte de las
empresas transportistas autorizadas, de los servicios de transporte público de viajeros
dentro de la Comunidad Autónoma.
Con este fin, y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la citada Consejería pretende fomentar la ejecución de determinadas actuaciones orientadas
a implementar la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones en los entornos
metropolitanos y a la transformación digital y sostenible del transporte.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU