Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060068)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para la concesión a la Diputación Provincial de Badajoz de una subvención destinada a la realización de actuaciones de movilidad en la localidad de Villanueva de la Serena, en el marco del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con Fondos procedentes del instrumento de recuperación de la Unión Europea.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6308

de Recuperación, Transformación y Resiliencia, norma que ha de complementarse con el
Decreto-ley extremeño 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
V. Dentro de los pilares en que se estructuran los ámbitos de actuación de importancia europea, en aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el PRTR se articula alrededor de cuatro ejes principales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión
social y territorial y la igualdad de género.
Estos cuatro ejes de trabajo se desarrollan a través de diez políticas palanca, la primera de
las cuales la constituye la “Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo
de la agricultura”.
A su vez, las diez políticas palanca integran treinta componentes o líneas de acción, que
articulan las diferentes iniciativas tractoras prioritarias de reforma estructural, tanto de
tipo regulatorio como de impulso a la inversión, representando el primer componente
(Componente 1), dentro de la primera política palanca, el “Plan de choque de movilidad
sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos”.
VI. E
 n materia de transportes, y dentro del ámbito competencial del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, así como de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda
de la Junta de Extremadura, se destinan ayudas para la financiación de la siguiente línea
de inversión integrada en el Componente 1 como Inversión 1 (C1.I1): Zonas de bajas
emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano y metropolitano en
municipios de más de 50.000 habitantes.
En virtud del Acuerdo de la Conferencia Nacional de Transportes, aprobado el día 5 de noviembre de 2021, previa autorización del Consejo de Ministros de 19 de octubre de 2021,
las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla beneficiarias de las ayudas
podrán destinarlas a financiar actuaciones de su propia competencia o mediante convenios
con otras Administraciones u otras entidades públicas, destinatarios finales de aquéllas.
El mencionado Acuerdo especifica que podrán ser elegibles también actuaciones relacionadas con Municipios que, sin cumplir el criterio de población anterior, sean colindantes o
cercanos, teniendo al menos uno de ellos más de 20.000 habitantes, que constituyan en
conjunto un área urbana o metropolitana de más de 50.000 habitantes o con una demanda
importante de movilidad entre ellos.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU