Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060232)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación de fabricación de carbón vegetal, cuyo promotor es Hermanos Vega Sequedo, SL, en el término municipal de Zahínos (Badajoz).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6417

8. La actividad se encuentra incluida en el Grupo C según la actualización del catálogo
de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera que se recoge en el
Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre, sobre la limitación de las emisiones a la
atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones
de combustión medianas y por el que se actualiza el anexo IV de la Ley 34/2007. Por
tanto, tal y como establece el artículo 13 de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre,
de calidad de aire y protección de la atmósfera, deberá someterse a notificación de
emisiones (trámite que se incluirá en la autorización ambiental unificada del complejo
industrial).
9. Los residuos generados en el desarrollo de la actividad deberán ser gestionados conforme a lo establecido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La gestión de residuos deberá ser realizada por
empresas que estén registradas conforme a lo establecido en la Ley 7/2022.
10. E
 l documento ambiental presentado determina que el suministro de agua será desde
un pozo, sin determinar su localización. Dicho pozo deberá estar debidamente legalizado y registrado en el órgano de cuenca.
11. L os residuos peligrosos generados en las instalaciones deberán envasarse, etiquetarse y almacenarse conforme a lo establecido por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de
residuos y suelos contaminados para una economía circular. El tiempo máximo para
el almacenamiento de residuos peligrosos no podrá exceder de seis meses.
12. T
 odas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando los posibles vertidos
accidentales al medio. Se controlarán las emisiones de gases y contaminantes de
los vehículos y maquinaria utilizados y se aminorarán los ruidos generados por los
mismos, mediante su correspondiente revisión y la continua puesta a punto.
13. N
 o se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el alto
riesgo de contaminación de las aguas públicas y el daño a las poblaciones animales
silvestres.
14. El incremento de la contaminación de la atmósfera derivado del funcionamiento de la
instalación no supondrá que se sobrepasen los objetivos de calidad del aire establecidos en el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad
del aire.
15. P
 ara evitar elevados niveles de emisión de partículas, se procederá al riego sistemático de las superficies donde se lleve a cabo el manejo de la materia prima o del
producto terminado mediante maquinaria.