Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060232)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación de fabricación de carbón vegetal, cuyo promotor es Hermanos Vega Sequedo, SL, en el término municipal de Zahínos (Badajoz).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6414

4. La ubicación del parque de maquinaria, instalaciones auxiliares y acopio de materiales necesarios para la realización de las obras, se realizará previa creación de solera
impermeable en pendiente, con zanja de recogida para posibles vertidos de aceite de
cambios, derrame de combustibles, grasas, etc. Estos derrames serán recogidos en
bidones para su posterior gestión correcta.
5. Se ocupará el suelo justamente necesario para la ejecución de la obra. No se crearán
más caminos o viales de acceso que el indicado en el plano correspondiente.
6. En la ejecución de las obras se pondrá especial atención en la retirada de cualquier
material no biodegradable, contaminante o perjudicial para la fauna que se obtenga
a la hora de realizar los trabajos (plásticos, metales, etc.). Estos sobrantes deberán
depositarse en vertederos autorizados.
7. Para evitar niveles de inmisión elevados de partículas en suspensión durante la fase de
obras, se procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar este
tipo de contaminación.


8. S
 e respetará el arbolado autóctono como encinas y alcornoques y la vegetación arbórea y arbustiva de las lindes.
9. Una vez terminadas las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las instalaciones temporales, escombros y cualquier tipo de residuo
generado por las máquinas, que serán entregados a gestor de residuos autorizado.
En caso de producirse un volumen sobrante de tierras, no estará permitido su vertido
incontrolado, sino que deberán ser entregadas a gestor autorizado.
10. Como máximo, dentro de los seis meses siguientes a la construcción estarán ejecutadas las obras de recuperación de las zonas alteradas que no se hubieran realizado
durante la fase de construcción.

• Medidas preventivas y correctoras en la fase operativa
1. Cuando los vientos reinantes dirijan el humo hacia la población o zonas habitadas, no
deberá entrar en funcionamiento la instalación o, en caso de que ya se encuentre en
funcionamiento, se actuará de manera que se minimice o evite la afección por humos
a estas zonas.
2. Todas las actividades del proceso productivo serán realizadas sobre solera de hormigón impermeabilizada, a excepción del almacenamiento de la madera.