Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060224)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, para la autorización ambiental integrada del proyecto de planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán, provincia de Cáceres.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 16
Martes 24 de enero de 2023
5921
Cuarto. Mediante escrito 16 de junio de 2020, la Dirección General de Sostenibilidad (DGS)
remitió a Confederación Hidrográfica del Guadiana, en relación con la solicitud de AAI de la
planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU,
en el término municipal de Logrosán, copia del proyecto básico de la AAI presentada, para
dar cumplimiento al artículo 12.1.c del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la
contaminación.
Quinto. A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico,
en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, así como en los artículos 13.4 y 66.1 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura; se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental correspondientes
al proyecto planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y
Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán, mediante anuncio de 10 de junio de 2020
que se publicó en el DOE n.º 118, de 19 de junio de 2020. Posteriormente, a consecuencia
de una modificación del proyecto en lo que se refiere al sistema de captación y conducción de
agua bruta, solicitada por el promotor, y debido a que dicha modificación afecta a la evaluación de impacto ambiental del proyecto, se vuelve a publicar anuncio del proyecto de 28 de
enero de 2022 en el DOE n.º 28 de 10 de febrero de 2022, con las modificaciones indicadas.
Sexto. Mediante escrito de 8 de febrero de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad solicitó al Ayuntamiento de Logrosán, informe sobre la adecuación de las instalaciones descritas en la solicitud de AAI a todos aquellos aspectos que fueran de su competencia conforme
a lo establecido en el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de
la contaminación.
Séptimo. Con fecha 24 de marzo de 2021el Ayuntamiento de Logrosán remite informe del
arquitecto técnico municipal en el que se informa que el proyecto “sí es compatible con la
normativa y el planeamiento municipal en vigor (NN.SS.) y en tramitación (PGM)”
Octavo. Con fecha 31 de enero de 2022, la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG)
remite informe de vertidos de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de prevención y control integrados de la contaminación. En dicho informe indica que el
vertido solicitado puede ser viable, siempre y cuando el mismo se realice cumpliendo con las
características y adoptando las medidas correctoras que se establecen en el propio informe
Martes 24 de enero de 2023
5921
Cuarto. Mediante escrito 16 de junio de 2020, la Dirección General de Sostenibilidad (DGS)
remitió a Confederación Hidrográfica del Guadiana, en relación con la solicitud de AAI de la
planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU,
en el término municipal de Logrosán, copia del proyecto básico de la AAI presentada, para
dar cumplimiento al artículo 12.1.c del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la
contaminación.
Quinto. A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico,
en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, así como en los artículos 13.4 y 66.1 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura; se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental correspondientes
al proyecto planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y
Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán, mediante anuncio de 10 de junio de 2020
que se publicó en el DOE n.º 118, de 19 de junio de 2020. Posteriormente, a consecuencia
de una modificación del proyecto en lo que se refiere al sistema de captación y conducción de
agua bruta, solicitada por el promotor, y debido a que dicha modificación afecta a la evaluación de impacto ambiental del proyecto, se vuelve a publicar anuncio del proyecto de 28 de
enero de 2022 en el DOE n.º 28 de 10 de febrero de 2022, con las modificaciones indicadas.
Sexto. Mediante escrito de 8 de febrero de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad solicitó al Ayuntamiento de Logrosán, informe sobre la adecuación de las instalaciones descritas en la solicitud de AAI a todos aquellos aspectos que fueran de su competencia conforme
a lo establecido en el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de
la contaminación.
Séptimo. Con fecha 24 de marzo de 2021el Ayuntamiento de Logrosán remite informe del
arquitecto técnico municipal en el que se informa que el proyecto “sí es compatible con la
normativa y el planeamiento municipal en vigor (NN.SS.) y en tramitación (PGM)”
Octavo. Con fecha 31 de enero de 2022, la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG)
remite informe de vertidos de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de prevención y control integrados de la contaminación. En dicho informe indica que el
vertido solicitado puede ser viable, siempre y cuando el mismo se realice cumpliendo con las
características y adoptando las medidas correctoras que se establecen en el propio informe