Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2023060096)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el año 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.


Idoneidad del análisis del contexto.



Oportunidad del enfoque metodológico y las técnicas utilizadas.



Fiabilidad de las fuentes de información.



Suficiencia en el examen de las preguntas y criterios de evaluación.



Validez de los resultados y las conclusiones y utilidad de las recomendaciones.



Calidad de la participación en la evaluación de las entidades implicadas y
personas titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones.



Credibilidad, ética e imparcialidad del proceso de evaluación.



Adecuación del plan de comunicación de la evaluación.

NÚMERO 15

Lunes 23 de enero de 2023

5463

VIII. EQUIPO EVALUADOR
metodología y técnicas aplicadas; y condicionantes de la evaluación realizada).
Los requisitos de la persona física o jurídica prestadora de los servicios de evaluación
son:6. Análisis e interpretación de la información recopilada y resultados de la evaluación.
• No haya tenido relación con el proyecto evaluado, ya sea de tipo laboral o de
7. Análisis
del de
impacto
de género de la intervención evaluada.
prestación
servicios.
• Conclusiones
Experiencia de
mínima
de dos
años en
de evaluación.
políticas públicas,
8.
la evaluación
en relación
con evaluación
los criterios de
especialmente en el ámbito de la cooperación.
9. Recomendaciones de la evaluación.
10. Lecciones aprendidas.
IX. PREMISAS DE LA EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN
11.
paraposeer
la difusión
la evaluación. ético y profesional que se
• Acciones
El equipoemprendidas
evaluador debe
un de
comportamiento
caracterice por: mantener el anonimato y la confidencialidad, responsabilidad,
12. Anexos:
integridad, independencia y respeto a la diversidad cultural y equidad de género en
el desarrollo de su trabajo.
• TdR.
• La titularidad de los Informes de Evaluación corresponde a la AEXCID, pudiendo
difundir
y divulgar, en todo o parte, su contenido mediante cualquier medio que
• Itinerario.
estime oportuno.




• posible
Lista de aparición
personas de
entrevistadas.
La
problemas durante el desarrollo de la evaluación que
comprometa cualquier aspecto del Informe de Evaluación Final debe ser
• Resumeninmediatamente
de visitas de campo.
comunicado
a la AEXCID, conforme a lo establecido en las bases
reguladoras de las ayudas correspondientes al año de aprobación del proyecto
• Lista o En
matriz
decontrario,
documentos
evaluado.
caso
esterevisados.
hecho no podrá justificar el incumplimiento de
los resultados establecidos en el presente documento.
• Cuestionario utilizado y resumen de resultados.
Junto a la solicitud de conformidad debe aportarse:
•-

Formato
de Acuerdo
Consultor de
de la entidad
Evaluación.
Declaración
expresa del
responsable
beneficiaria sobre: la puesta a
disposición de la persona física o jurídica propuesta para realizar la evaluación
El Informe Final
de Evaluación
no excederá
de 30
páginas
en total
(anexos aparte).
Debe
de cuanta
información
sea precisa
para
garantizar
la prestación
del servicio;
de que
persona física
o jurídica apropuesta
para
realizar
no ha
estar redactado
en la
castellano
y se entregará
la AEXCID
una
copia la
enevaluación
versión papel
y
mantenido relación con el proyecto evaluado, ya sea de tipo laboral o de
otra en versión
electrónica.
prestación
de servicios.
- Currículum vitae de la persona física o jurídica propuesta para realizar la
VII.2. ESTÁNDARES DE CALIDAD
evaluación, en el que aparezcan destacadas las evaluaciones realizadas,
Todo Informe
de Evaluación
cumplir
siguientes
estándares
de calidad:
resaltando
las dedebe
los dos
añoslos
previos
a la solicitud
de conformidad.






- Declaración
expresa
responsable de la persona física o jurídica propuesta
Idoneidad
del análisis
del contexto.
para realizar la evaluación de no haber mantenido relación con el proyecto
Oportunidad del enfoque metodológico y las técnicas utilizadas.
evaluado, ya sea de tipo laboral o de prestación de servicios, sobre su
experiencia
en evaluación
de políticas públicas y sobre su compromiso de
Fiabilidad
de las fuentes
de información.
confidencialidad, comportamiento ético y respeto a la diversidad cultural y
Suficiencia
examenendeellas
preguntas
equidadendeelgénero
desarrollo
de ysucriterios
trabajo.de evaluación.
Validez
resultados
y las conclusiones
- Plandedelos
trabajo
que respete
estos TdR. y utilidad de las recomendaciones.

••

Calidad
de la para
participación
en la de
evaluación
de laspresentadas
entidades implicadas
y
Los elementos
la baremación
las solicitudes
por personas
personas
titulares
de
derechos,
responsabilidades
y
obligaciones.
físicas o jurídicas por parte de la entidad beneficiaria serán:



Credibilidad,
éticayeexperiencia
imparcialidad
proceso física
de evaluación.
- Cualificación
dedel
la persona
o jurídica.
Adecuación
del plan de comunicación de la evaluación.
- Oferta económica.



VIII.• EQUIPO
En todoEVALUADOR
caso, la AEXCID se reserva el derecho a dirigir la evaluación y a decidir
sobre cualquiera
de susfísica
componentes.
Los requisitos
de la persona
o jurídica prestadora de los servicios de evaluación