Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060202)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Modernización de regadíos en la Comunidad de Regantes de Guadiana Sector - E1", en los términos municipales de Montijo, Badajoz, Guadiana y Pueblonuevo del Guadiana (Badajoz), cuya promotora es la Comunidad de Regantes de Guadiana. Expte.: IA22/0543.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes 23 de enero de 2023

5606

3.1. Características del proyecto.
Las actuaciones que implica la ejecución del proyecto en sus tres fases de ejecución, funcionamiento y cese, son las siguientes:
Fase de ejecución:
— Apertura de zanja en terreno para la retirada de los elementos de distribución de agua
de riego que se encuentran obsoletos. La apertura de zanjas se realizará mediante retroexcavadora hidroneumática de 160 CV. Las tierras procedentes de la excavación se
acopiarán en cordones junto a las zanjas para su posterior reutilización. Se encontrarán
algunos elementos de fijación construidos con dados de hormigón que será necesario
picar con martillo para su posterior retirada. Estos productos de hormigón serán retirados a un centro homologado de gestión de residuos de la construcción.
— Retirada de tuberías y valvulería obsoletas. Los actuales elementos que componen la red
de distribución de agua de riego se encuentran obsoletos, por lo que éstos serán retirados y cargados en camión para su evacuación hacia un centro homologado de gestión
de residuos de la construcción
— Colocación de tuberías y valvulería nuevas. Se realizará la instalación del tramo de
tubería proyectado en sustitución de la conducción existente por obsolescencia. La tubería nueva será de PVC Ø200 Pn-10 atm. con unión de junta elástica. Previamente a
la colocación de las tuberías, conforme se vayan excavando las zanjas, se adecuará un
lecho libre de elementos gruesos y/o punzantes. La colocación de la valvulería nueva se
realizará de forma coordinada.
— Relleno y tapado de zanjas. A medida que se vayan completando diferentes tramos diarios de tubería y montaje de valvulería, se ejecutará el relleno y tapado de las zanjas
que alojan a estos elementos de distribución de agua de riego. El relleno se realizará
reutilizando los materiales de la excavación que se acordonaron en las proximidades de
la zanja. Estos materiales se revisarán previamente y se descartarán elementos gruesos
y/o punzantes que pudieran dañar a los elementes nuevos instalados. Para el relleno de
las zanjas se utilizará una retrocargadora de 100 CV con cazo, que se utilizará también
para la compactación de las zanjas en tongadas.
— Movimiento y mantenimiento de vehículos. Los movimientos de vehículos a motor durante la fase de obras serán realizados en las diversas tareas de zanjeo y rellenos, así
como de los suministros de materiales.
— Sustitución y/o colocación de equipos de filtrado. Los componentes proyectados para los
filtros se colocarán en las zonas delimitadas en los planos del proyecto. Se realizará una
instalación con todas las garantías y limpieza precisas.