Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060201)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Modernización de la Comunidad general de usuarios del Canal de Montijo", a ejecutar en los términos municipales de Badajoz, La Garrovilla y Guadiana (Badajoz), cuya promotora es la Comunidad general de usuarios del Canal de Montijo. Expte.: IA22/0816.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes 23 de enero de 2023

5583

25/00 con destino al riego de 3.045 ha en los sectores e-1º de la Zona Regable del Canal
de Montijo. La Comunidad de Regantes de Montijo – Canal de Montijo es titular de una
concesión de aguas superficiales del río Guadiana, CONC 53/08 para riego de 10.681 ha
en los sectores A, a, B, C, D, E, F y e-2º de la Zona Regable del Canal de Montijo. Por
último, considera que la actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado.
7. E
 l Ayuntamiento de Badajoz, a fecha 28 de noviembre de 2022, indica que, habiéndose
publicado la información del proyecto, no han recibido alegaciones al respecto, remitiendo informe del Servicio de Control e Inspección Urbanística, el cual indica que no existe
inconveniente de tipo urbanístico para informar favorablemente sobre el expediente. Así
mismo, el Servicio de Protección Ambiental del mismo Ayuntamiento, informa que deberán
garantizarse los valores del aislamiento acústico mínimos, así como los niveles máximos
admisibles de transmisión establecidos al efecto en la Ordenanza Municipal de Protección
Ambiental en materia de contaminación acústica (BOP de 16 de junio de 1997).
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las actuaciones a realizar son las siguientes:
— Gunitado.
Dada la situación deficiente del canal, aconsejan su reparación mediante proyección de
mortero en cajeros y solera del mismo. Las actuaciones que se llevarán a cabo son 979 ml
en el canal de Montijo. La reconstrucción se hará de forma continua con un mortero proyectado de espesor máximo 8 cm y mallazo de acero de 15x15 cm y 6 mm de diámetro.
1.º Fase: Labores previas; Limpieza de paramentos. Durante la primera fase de los
trabajos se realizará la limpieza de los paramentos actuales para acondicionarlos para
la posterior recepción del hormigón. La limpieza de paramentos se ejecutará con agua
a presión y la solera se limpiará mediante procedimientos manuales y mecánicos.
2.º Fase: Reparación; Relleno de huecos. Para la correcta regulación de la superficie de
los paños se procederá al relleno de huecos y grietas actuales con mortero de cemento.