Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060173)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 105,45 ha en la finca Llanos de la Carrasca", en los términos municipales de Puebla de la Reina y Hornachos (Badajoz). Expte.: IA21/0677.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes 23 de enero de 2023

5567

17. Todas las actividades aquí contempladas se ajustarán a lo establecido al respecto en el
título III de la Ley 2/1999, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura y en el
Decreto 93/1997, regulador de la actividad arqueológica en Extremadura.
18. Se estará a lo dispuesto en la normativa en materia de incendios forestales vigente;
Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la prevención de los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y modificaciones posteriores, Decreto 132/2022, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Plan de lucha contra
incendios forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan INFOEX), y
modificaciones posteriores, así como la Orden de 24 de octubre de 2016, Técnica del
Plan de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (PREIFEX).
19. Tal y como se establece en la disposición adicional séptima de la Ley 16/2015, modificada por la Ley 5/2022, en el caso de proyectos sometidos a evaluación de impacto
ambiental ordinaria, deberá procederse por parte de la promotora, a la designación de
un coordinador ambiental, que ejercerá las funciones que se detallan en el artículo 2
de la precitada disposición adicional séptima.
D.2 Medidas en la fase de construcción.
1. D
 eberá respetarse todo el arbolado autóctono existente, dejando un radio de, al menos,
8 metros (medidos desde el tronco) libre de cultivo para posibilitar su desarrollo y la no
existencia de interferencias con las futuras siembras. Este radio se ampliará hasta el
radio de copa si este supera los 8 metros. Se respetará también el matorral noble o con
alto valor ecológico (madroño, majuelo, durillo, enebro, lentisco, etc.) y la vegetación
de los arroyos y lindes.
2. N
 o se realizarán actuaciones mecanizadas sobre las masas de agua y las orlas de vegetación ribereña, evitando desbroces, movimientos de tierra, arrastres y el tránsito de
maquinaria pesada sobre las mismas. Los desbroces se realizarán fuera de las zonas de
servidumbre de cauces (al menos 5 m) y de las orlas de vegetación ribereña.
3. R
 espetar los afloramientos rocosos, en cuyo perímetro (2 m) sólo se podrán realizar
desbroces selectivos manuales.
4. E
 l movimiento de tierras será el mínimo imprescindible. Éstos se limitarán a la zona
de obras, estando prohibida la realización de cualquier tipo de desbroces, decapados,
nivelaciones y compactaciones fuera de la zona de actuación.