Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064251)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo y la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) para el desarrollo de un Programa de Formación y Empleo dirigido a las personas con discapacidad intelectual de la provincia de Badajoz.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14
Viernes 20 de enero de 2023

4866

3. P
 artiendo de la premisa de que las familias son una pieza esencial en el desarrollo de la
autonomía de las personas con discapacidad, con la suscripción de este convenio se persigue también el impulso de acciones que involucren a éstas, mediante el desarrollo de actividades formativas, así como de orientación, asesoramiento y ocio dirigidas a las mismas.
Las actuaciones a desarrollar con las familias de las personas discapacitadas destinatarias
se centrarán en la orientación y acompañamiento por parte de los profesionales especializados, al objeto de dotarlas de herramientas y técnicas específicas que les ayuden a afrontar el estrés cotidiano al que se ven sometidas, optimizando así la ayuda que prestan a sus
familiares discapacitados en el desarrollo de su autonomía personal y en la consecución de
la asunción de un papel activo en su formación y búsqueda de empleo.
4. F
 inalmente, además de los discapacitados y su entorno familiar, con la implantación del
proyecto que se pretende desarrollar mediante la suscripción del convenio, se beneficiará
también la sociedad extremeña en general, a nivel social y laboral, ya que el uso de la
metodología de empleo con apoyo constituye una política activa de empleo que consigue
luchar con eficiencia contra el desempleo, y que, pese a requerir una mínima inversión
económica en el apoyo a las personas con discapacidad, de la misma se obtienen enormes
beneficios que repercuten posteriormente en toda la sociedad.
Tercera. Finalidades.
Las actuaciones previstas en este convenio tienen el objetivo de alcanzar, en relación con las
personas discapacitadas de la provincia de Badajoz que reúnan los requisitos establecidos en
la cláusula segunda, así como su ámbito familiar, las siguientes finalidades:
— Propiciar su inserción laboral real a través de la aplicación de estrategias formativas y
laborales combinadas en el entorno de la empresa/entidad ordinaria en diferentes perfiles laborales.
— Favorecer su formación continua y su experiencia práctica-laboral, algo necesario tratándose de un grupo de personas desempleadas que tiene enormes dificultades de inserción laboral y que en consecuencia presenta una altísima incidencia de paro.
— Desarrollar redes de comunicación y colaboración con distintas entidades públicas y
privadas para aunar esfuerzos en materia de servicios, recursos y buenas prácticas a
nivel provincial, con el consiguiente conocimiento de los proyectos puestos en marcha y
de los objetivos comunes de proporcionar puestos de trabajo y fomentar la estabilidad
laboral de los participantes.
— Garantizar, dentro del ámbito de actuación del Programa, para las personas beneficiarias directas e indirectas, una fuente inestimable de conocimientos teórico – prácticos en materia de
promoción de la autonomía personal, formativa y laboral de las personas con discapacidad.