Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064251)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo y la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) para el desarrollo de un Programa de Formación y Empleo dirigido a las personas con discapacidad intelectual de la provincia de Badajoz.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14
Viernes 20 de enero de 2023

4870

— Búsqueda de empleo: se trata de realizar una prospección del mercado con el fin de
localizar puestos de trabajo en distintos sectores de actividad, promoviendo y fomentando la difusión de la contratación de personas con discapacidad. El profesional técnico
que desarrolle la preparación laboral en esta fase realizará de forma permanente una
búsqueda activa de empleo atendiendo a los perfiles profesionales de las personas beneficiarias del proyecto.
Una vez localizada una empresa/entidad para emprender la acción conjunta de inserción se establecen los cauces necesarios para proseguir con la interlocución.
— Valoración de la persona candidata: en esta fase se describen las destrezas, habilidades
e intereses laborales de las personas beneficiarias. Con ello, se inicia una búsqueda
activa de empleo, para orientar a la persona a la toma de decisiones apropiadas con
respecto a la adecuación de la persona al puesto de trabajo.
— Análisis y valoración del puesto de trabajo: en esta etapa se precisan las tareas que se
deberán desarrollar en un futuro en el puesto de trabajo, así como las habilidades y destrezas requeridas para ello, es decir, se determinará la idoneidad del puesto de trabajo
para la persona candidata, y desestimar o establecer las adaptaciones persona- puesto
necesarias para conseguir con éxito la incorporación y el mantenimiento de la persona
en el puesto de trabajo.
— Adaptación y entrenamiento en el puesto de trabajo: en esta fase, tras la casación de
la oferta y la demanda, se produce la toma de contacto entre la persona candidata y la
empresa o entidad, y más concretamente, con el puesto de trabajo a desempeñar. En
esta fase se establece una planificación del apoyo, la cual preverá una retirada progresiva. El apoyo del profesional encargado de la preparación laboral se centrará en tres
aspectos fundamentales que posibilitan el éxito de la integración: calidad en la realización de las tareas, rendimientos adecuados, y habilidades socio laborales.
— Seguimiento y valoración: en esta fase se desarrollarán todas las acciones que favorezcan la continuidad de la persona en el puesto de trabajo en condiciones favorables. Se
evaluará la labor de la persona, sus habilidades sociolaborales, el grado de integración,
la evolución en el entorno familiar y social y la reducción progresiva del apoyo.
Finalmente, el personal técnico deberá realizar una memoria en la que se refleje el nivel de
satisfacción recogida por todos los asistentes y participantes, así como las propuestas de mejora para programas futuros. Se evaluará tanto la fase de formación teórica en el aula como
la fase de prácticas en la empresa/entidad, valorando la adaptación de las personas participantes en las funciones laborales, si fueron necesarios o no determinados cambios o ajustes