Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064235)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para la puesta en marcha de un Plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales. Expediente n.º: 2232999FR001.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023
4650
La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural tiene atribuidas las competencias relativas a la formación agraria y para el desarrollo, según el artículo 6.2. c del Decreto 164/2019,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Población y Territorio y se modifica el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Segundo. El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 en su medida 1.1 “Acciones de transferencia de conocimiento e información”, y en concreto, en la submedida 1.1, “Apoyo a las
acciones de FP y adquisición de competencias” establece ayudas para la ejecución de diferentes actuaciones que proporcionen formación y transferencia de conocimientos dirigidos a
personas que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, a los gestores de tierras y a otros agentes económicos que constituyan
PYMES cuyo ámbito de actuación sean zonas rurales.
Tercero. La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia. Cuenta con 213 Universidades Populares socias, incardinadas en otros tantos municipios de la Comunidad Autónoma
de Extremadura. Su objetivo es la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y para ello,
trabaja en la educación para el desarrollo de la personalidad y el ejercicio de las responsabilidades cívicas, la igualdad de acceso a bienes y servicios públicos, el disfrute de una buena
salud, la cobertura familiar ante los riesgos económicos, el acceso a un empleo digno y remunerado, la igualdad ante la Ley y la confianza en la justicia, la lucha por la desigualdad, la
explotación y la pobreza, la participación en la comunidad y en los procesos de decisión, la
conservación y enriquecimiento de la herencia cultural y la protección y uso satisfactorio del
medio ambiente.
Es experta en trabajos con diferentes colectivos utilizando metodologías de trabajos compartidos, participación y cooperación entre entidades. Además, tiene experiencias exitosas en
tecnologías de la información y comunicación, actuaciones para el empleo, formación ocupacional y especialización universitaria y proyectos para la capacitación emprendedora.
En el periodo 2019-2021 colaboró con el Proyecto Grupo Operativo Resinex (Transferencia
de Conocimiento, Innovación y Profesionalización del Sector Resinero Extremeño), donde se
llevaron a cabo acciones de formación y captación a nivel regional en diferentes zonas de Extremadura (Las Hurdes, Sierra de Gata, La Vera, San Vicente de Alcántara, Zona de la Siberia,
Monesterio).
En este contexto, AUPEX se presenta no solo como una entidad con capacidad de territorializar
cualquier estrategia de ámbito regional tanto en el ámbito de la orientación, asesoramiento y
Jueves 19 de enero de 2023
4650
La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural tiene atribuidas las competencias relativas a la formación agraria y para el desarrollo, según el artículo 6.2. c del Decreto 164/2019,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Población y Territorio y se modifica el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Segundo. El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 en su medida 1.1 “Acciones de transferencia de conocimiento e información”, y en concreto, en la submedida 1.1, “Apoyo a las
acciones de FP y adquisición de competencias” establece ayudas para la ejecución de diferentes actuaciones que proporcionen formación y transferencia de conocimientos dirigidos a
personas que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, a los gestores de tierras y a otros agentes económicos que constituyan
PYMES cuyo ámbito de actuación sean zonas rurales.
Tercero. La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia. Cuenta con 213 Universidades Populares socias, incardinadas en otros tantos municipios de la Comunidad Autónoma
de Extremadura. Su objetivo es la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y para ello,
trabaja en la educación para el desarrollo de la personalidad y el ejercicio de las responsabilidades cívicas, la igualdad de acceso a bienes y servicios públicos, el disfrute de una buena
salud, la cobertura familiar ante los riesgos económicos, el acceso a un empleo digno y remunerado, la igualdad ante la Ley y la confianza en la justicia, la lucha por la desigualdad, la
explotación y la pobreza, la participación en la comunidad y en los procesos de decisión, la
conservación y enriquecimiento de la herencia cultural y la protección y uso satisfactorio del
medio ambiente.
Es experta en trabajos con diferentes colectivos utilizando metodologías de trabajos compartidos, participación y cooperación entre entidades. Además, tiene experiencias exitosas en
tecnologías de la información y comunicación, actuaciones para el empleo, formación ocupacional y especialización universitaria y proyectos para la capacitación emprendedora.
En el periodo 2019-2021 colaboró con el Proyecto Grupo Operativo Resinex (Transferencia
de Conocimiento, Innovación y Profesionalización del Sector Resinero Extremeño), donde se
llevaron a cabo acciones de formación y captación a nivel regional en diferentes zonas de Extremadura (Las Hurdes, Sierra de Gata, La Vera, San Vicente de Alcántara, Zona de la Siberia,
Monesterio).
En este contexto, AUPEX se presenta no solo como una entidad con capacidad de territorializar
cualquier estrategia de ámbito regional tanto en el ámbito de la orientación, asesoramiento y