Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064158)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Específico de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), para actuaciones de apoyo mutuo en la mejora y divulgación de la Red de asesoramiento a la fertilización y control de la contaminación en zonas vulnerables por nitratos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura (2022-2024).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023

4617

2º) Incorporar nuevas recomendaciones de abonado en base a los análisis de suelos de
nuevos cultivos.
3º) Selección de parcelas de “alta producción” para la toma de muestras foliares y que
puedan formar parte de las bases de datos para el cálculo de las Normas DRIS. Implementación de novedades en el módulo de análisis foliares como la interpretación estática del análisis foliar que introduce el usuario, haciendo una comparativa con rangos
de niveles óptimos obtenidos de las bases de datos DRIS, por cada cultivo, y con el
histórico de la plantación de ese usuario.
4º) Toma de muestras foliares en parcelas y su análisis posterior en el laboratorio.
5º) Actualización de las normas DRIS con los nuevos análisis que se realicen e incorporación de las nuevas Recomendaciones de Abonado (DRIS) en la aplicación REDAFEX.
6º) Actualizar valores de agua de riego de las zonas regables cada año.
7º) Realización de jornadas de formación y acciones de divulgación, para dar a conocer el
uso de la aplicación REDAFEX y las actualizaciones y mejoras que se hayan realizado,
además de divulgar la práctica de dicho programa para la elaboración de los planes de
abonado.
8º) Implementación informática de la operatividad total de la herramienta web REDAFEX
y puesta a disposición de la aplicación informática REDAFEX, así como para la entrega
del código fuente a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, según anexo I de este Convenio.


La aplicación informática REDAFEX, por motivos de eficiencia económica y en aras de
una política de gestión económica sostenible y gestión técnica, al existir un desarrollo
de dicha aplicación del primer convenio se montará en infraestructura externa.

9º) Se añadirán nuevos cultivos al desplegable para que se puedan obtener recomendaciones de abonado en base a análisis de suelo de un mayor número de cultivos. Se
añadirán cultivos que resulten interesantes para la región, pero también otros cultivos
que demanden los usuarios, teniendo en cuenta tendencias de consumo y necesidades
B) L
 a Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en base a las competencias en materia de agricultura de acuerdo con lo establecido en el Decreto 164/2019,
se compromete a:
1º) Realizar el control de la ejecución del Convenio, y en especial sobre el desarrollo de los
trabajos de la aplicación informática y sobre el correcto funcionamiento de la misma,
así como el grado de utilización por parte de los usuarios.