Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064148)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Universidad de Extremadura para el desarrollo de la segunda parte de la primera fase del proyecto "Extremadura Cuida: Creación de espacios emocionalmente seguros en los dispositivos de la Red de Salud Mental de Extremadura y en los Equipos de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud" del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023

4597

El SES tiene como funciones, entre otras, la planificación, organización, dirección y gestión de
los centros y de los servicios sanitarios adscritos al mismo, y que operen bajo su dependencia orgánica y/o funcional, así mismo realizará esas mismas funciones en cuanto a la gestión
de los recursos humanos, materiales y financieros que le estén asignados para el desarrollo
de las funciones que tenga encomendadas. En el ámbito de la Junta de Extremadura, el SES
impulsa la investigación e innovación, fomentando la actividad investigadora en los equipos
de profesionales que, en ese concreto nivel asistencial, desarrollen proyectos de investigación
de calidad sobre los resultados en salud de la práctica clínica habitual, y cuyas conclusiones
puedan ser transferidas al resto de los profesionales del sistema.
Segundo. La Universidad de Extremadura es una Institución de Derecho Público, encargada
del servicio público de la educación superior, con personalidad jurídica y patrimonio propios e
independientes de los del Estado, de la Comunidad Autónoma de Extremadura y otros entes
públicos, desarrollando sus funciones en régimen de autonomía y de coordinación con las
demás instituciones, y asume los fines y competencias que otorgan la Constitución Española,
el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la legislación reguladora de la autonomía universitaria, otras disposiciones complementarias del Estado o de la Comunidad Autónoma y sus
propios Estatutos.
Es un organismo público de carácter multisectorial y pluridisciplinario que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y tecnológico, contemplando entre sus
fines el desarrollo social, económico y cultural, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica
6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, para lo cual resulta necesaria la colaboración
con otras instituciones.
Los Estatutos de la Universidad de Extremadura, aprobados por Decreto 65/2003, de 8 de
mayo, establecen entre sus fines el apoyo científico y técnico al desarrollo social, económico
y cultural, y el mejor conocimiento en todos sus aspectos de la Comunidad Autónoma de Extremadura; así como la cooperación para el desarrollo, y el intercambio científico, técnico con
otras instituciones y entidades tanto españolas como extranjeras. Para el cumplimiento de sus
fines la Universidad tiene competencia para el establecimiento de relaciones y convenios de
colaboración con todo tipo de entidades públicas y privadas.
Tercero. De acuerdo con lo expuesto, las dos partes están interesadas en colaborar en la
realización de la segunda parte de la primera fase del Proyecto “Extremadura Cuida” para el
estudio y análisis de la situación actual de los equipos de la Red de Salud Mental de Extremadura (en adelante, RSMex) y de los Equipos de Atención Primaria (en adelante, EAP) del SES,
de los profesionales que los conforman así como de los profesionales que están realizando su
periodo de Formación Sanitaria Especializada de nuestra Comunidad y el diseño de un modelo de trabajo que concluya con la implantación de un proyecto piloto en uno de los equipos
analizados.