Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060118)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo de la EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza", en los términos municipales de Badajoz y Olivenza. Expte.: IA20/0421.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4386
de Badajoz a Portugal por Villanueva del Fresno. Tiene su origen en Badajoz y el final está
en la frontera portuguesa a través de la población de Villanueva del Fresno, con una longitud total de 71,62 km. A lo largo de su trazado se encuentran las travesías de la pedanía
del Corazón de Jesús y de las poblaciones de Olivenza, Alconchel y Villanueva del Fresno.
La carretera EX-107 es una de las que tiene una mayor intensidad de tráfico de la Red de
Carreteras de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De acuerdo con los datos obtenidos del plan de aforos del año 2019 del Servicio de Infraestructuras Viarias de la Junta
de Extremadura, a lo largo del trazado de la EX-107 existen varias estaciones de aforo,
registrándose en las proximidades de Badajoz los mayores valores de IMD, con 6.597 vehículos/día y un porcentaje de pesados del 3,7%, lo que representa un tráfico elevado para
la situación actual de la carretera fundamentalmente en el tramo de Badajoz a Olivenza.
Dentro de este tramo se encuentra el acceso a la pedanía del Corazón de Jesús y a las
urbanizaciones próximas, existiendo además una gran cantidad de accesos a caminos,
parcelas e instalaciones agrícolas e industriales, así como la intersección con las carreteras
de acceso a las pedanías de San Francisco y San Rafael de Olivenza, lo que genera multitud
de accidentes y por lo tanto un elevado índice de siniestralidad.
En general el trazado en planta de la carretera EX-107 en el tramo Badajoz Olivenza presenta varios tramos con alineaciones rectas de longitud significativa, enlazada por alineaciones curvas con elementos de transición. La zona con el trazado más sinuoso se encuentra en las proximidades del paso sobre el río Olivenza, condicionada por la proximidad de
la intersección de acceso a las pedanías de San Francisco y San Rafael de Olivenza.
En trazado en alzado se adapta ligeramente al terreno natural, no existiendo grandes
desmontes y sí algunos terraplenes de cierta magnitud junto a las estructuras y obras de
drenaje transversal.
El trazado en planta está compuesto por trece alineaciones rectas enlazadas con doce alineaciones curvas con sus clotoides correspondientes. Las alineaciones rectas tienen una
longitud máxima de 2.188 m y mínima de 225 m, y las curvas tienen un radio mayor de
5.000 m y uno menor de 1.000 m en el inicio del eje.
En alzado el trazado, teniendo en cuenta la orografía existente y que la carretera tiene
desmontes y terraplenes de escasa altura. Con la finalidad de prever el aprovechamiento
de la plataforma existente en la mayor parte del recorrido, se adapta ligeramente al terreno natural y a la rasante actual, proyectándose su mejora con parámetros adecuados a la
Norma 3.1-IC.
Miércoles 18 de enero de 2023
4386
de Badajoz a Portugal por Villanueva del Fresno. Tiene su origen en Badajoz y el final está
en la frontera portuguesa a través de la población de Villanueva del Fresno, con una longitud total de 71,62 km. A lo largo de su trazado se encuentran las travesías de la pedanía
del Corazón de Jesús y de las poblaciones de Olivenza, Alconchel y Villanueva del Fresno.
La carretera EX-107 es una de las que tiene una mayor intensidad de tráfico de la Red de
Carreteras de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De acuerdo con los datos obtenidos del plan de aforos del año 2019 del Servicio de Infraestructuras Viarias de la Junta
de Extremadura, a lo largo del trazado de la EX-107 existen varias estaciones de aforo,
registrándose en las proximidades de Badajoz los mayores valores de IMD, con 6.597 vehículos/día y un porcentaje de pesados del 3,7%, lo que representa un tráfico elevado para
la situación actual de la carretera fundamentalmente en el tramo de Badajoz a Olivenza.
Dentro de este tramo se encuentra el acceso a la pedanía del Corazón de Jesús y a las
urbanizaciones próximas, existiendo además una gran cantidad de accesos a caminos,
parcelas e instalaciones agrícolas e industriales, así como la intersección con las carreteras
de acceso a las pedanías de San Francisco y San Rafael de Olivenza, lo que genera multitud
de accidentes y por lo tanto un elevado índice de siniestralidad.
En general el trazado en planta de la carretera EX-107 en el tramo Badajoz Olivenza presenta varios tramos con alineaciones rectas de longitud significativa, enlazada por alineaciones curvas con elementos de transición. La zona con el trazado más sinuoso se encuentra en las proximidades del paso sobre el río Olivenza, condicionada por la proximidad de
la intersección de acceso a las pedanías de San Francisco y San Rafael de Olivenza.
En trazado en alzado se adapta ligeramente al terreno natural, no existiendo grandes
desmontes y sí algunos terraplenes de cierta magnitud junto a las estructuras y obras de
drenaje transversal.
El trazado en planta está compuesto por trece alineaciones rectas enlazadas con doce alineaciones curvas con sus clotoides correspondientes. Las alineaciones rectas tienen una
longitud máxima de 2.188 m y mínima de 225 m, y las curvas tienen un radio mayor de
5.000 m y uno menor de 1.000 m en el inicio del eje.
En alzado el trazado, teniendo en cuenta la orografía existente y que la carretera tiene
desmontes y terraplenes de escasa altura. Con la finalidad de prever el aprovechamiento
de la plataforma existente en la mayor parte del recorrido, se adapta ligeramente al terreno natural y a la rasante actual, proyectándose su mejora con parámetros adecuados a la
Norma 3.1-IC.