Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Violencia De Género. Subvenciones. (2023060049)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4349
• Una relación clasificada de justificantes por cada concepto de gasto, con identificación
del acreedor, su importe, fecha de emisión y fecha de pago, con indicación de las desviaciones acaecidas con respecto al presupuesto aprobado.
• Originales o copias de las facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la
relación a que se hace referencia en el punto anterior y la documentación acreditativa
del pago por cada uno de los conceptos de gastos aprobados.
L
os justificantes presentados se marcarán con una estampilla, indicando en la misma
la subvención para cuya justificación han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total o parcialmente a la subvención. En este último caso se indicará
además la cuantía exacta que resulte afectada por la subvención.
• Una relación detallada de los gastos y pagos en el supuesto de que se hayan aportado
fondos propios o se hayan percibido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos
para la financiación del proyecto subvencionado o de sus actividades, con indicación
del importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades y/o proyecto
subvencionado.
• Contratos de trabajo celebrados del personal contratado para el desarrollo de las actividades del proyecto subvencionado.
b. Declaración responsable empresas y otros entes e instituciones, según Anexo IV de
la presente Convocatoria, sobre aplicación del nuevo artículo 13.5 de la Ley Orgánica
1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, en la redacción dada por la
Ley Orgánica 26/2015, de 28 de julio.
Este requisito solo será obligatorio cuando el proyecto subvencionado contemple el desarrollo de actividades dirigidas a menores, en cumplimiento de la obligación de contar
con certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales de todo el personal, tanto contratado como voluntario, que participa en el desarrollo de las actividades
del programa subvencionado, conforme establece la Ley Orgánica 26/2015, de 28 de
julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y la Ley
45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado.
c. Declaración responsable firmada por el o la representante legal de la entidad sobre una
memoria explicativa que comprenda de manera detallada todas las actividades efectiva
y materialmente realizadas y que corresponden al proyecto subvencionado y de cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención. Asimismo,
contendrá los resultados obtenidos y las incidencias surgidas durante el desarrollo del
Miércoles 18 de enero de 2023
4349
• Una relación clasificada de justificantes por cada concepto de gasto, con identificación
del acreedor, su importe, fecha de emisión y fecha de pago, con indicación de las desviaciones acaecidas con respecto al presupuesto aprobado.
• Originales o copias de las facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la
relación a que se hace referencia en el punto anterior y la documentación acreditativa
del pago por cada uno de los conceptos de gastos aprobados.
L
os justificantes presentados se marcarán con una estampilla, indicando en la misma
la subvención para cuya justificación han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total o parcialmente a la subvención. En este último caso se indicará
además la cuantía exacta que resulte afectada por la subvención.
• Una relación detallada de los gastos y pagos en el supuesto de que se hayan aportado
fondos propios o se hayan percibido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos
para la financiación del proyecto subvencionado o de sus actividades, con indicación
del importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades y/o proyecto
subvencionado.
• Contratos de trabajo celebrados del personal contratado para el desarrollo de las actividades del proyecto subvencionado.
b. Declaración responsable empresas y otros entes e instituciones, según Anexo IV de
la presente Convocatoria, sobre aplicación del nuevo artículo 13.5 de la Ley Orgánica
1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, en la redacción dada por la
Ley Orgánica 26/2015, de 28 de julio.
Este requisito solo será obligatorio cuando el proyecto subvencionado contemple el desarrollo de actividades dirigidas a menores, en cumplimiento de la obligación de contar
con certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales de todo el personal, tanto contratado como voluntario, que participa en el desarrollo de las actividades
del programa subvencionado, conforme establece la Ley Orgánica 26/2015, de 28 de
julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y la Ley
45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado.
c. Declaración responsable firmada por el o la representante legal de la entidad sobre una
memoria explicativa que comprenda de manera detallada todas las actividades efectiva
y materialmente realizadas y que corresponden al proyecto subvencionado y de cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención. Asimismo,
contendrá los resultados obtenidos y las incidencias surgidas durante el desarrollo del