Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060146)
Resolución de 4 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de tierras excedentes VN-2 San Esteban del proyecto constructivo del tramo de la LAV Malpartida de Plasencia - Estación de Plasencia/Fuentidueñas", cuya promotora es UTE Plasencia, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia. Expte.: IA22/1179.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 17 de enero de 2023

4182

Existe una mínima modificación del curso de agua proveniente de la EX-A1 y de la EX208. No se emplean recursos hídricos alguno de las masas de agua próximas. No hay
riesgo de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, al no emitirse ningún residuo ni lixiviado. El riesgo de colmatación de las masas de agua próximas es mínimo, por la adecuada pendiente de los taludes, los correctos trabajos de compactación
y restauración, que minimizarán los posibles fenómenos erosivos y de sedimentación
asociados.
— Suelo.
En la fase de ejecución, se producirá una ocupación de suelo y perdida de superficie,
con modificación del horizonte superficial del suelo y pérdida temporal la capa de suelo
fértil. Existe posibilidad de compactación temporal del suelo.
En la fase de restauración habrá una restitución del horizonte superficial por extensión
de la capa vegetal y la revegetación con semillas de gramíneas. Se minimizarán los fenómenos erosivos por la adecuada pendiente de los taludes y los correctos trabajos de
compactación del depósito y restauración.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos que
puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la aplicación
de las medidas preventivas y correctoras propuestas.
— Fauna.
La fauna presente en el entorno donde se desarrollarán los trabajos se verá afectada de
forma temporal y mínima por molestias durante los trabajos de ejecución.
Al final, consecuencia de los trabajos de restauración se producirá un incremento de las
superficies de refugio (para reptiles, tarameros), y también de las zonas de cobertura y
refugio, como consecuencia de los trabajos de reforestación.
— Vegetación.
Durante los trabajos de ejecución se producirá la retirada de la tierra vegetal, a conservar para su posterior extensión durante los trabajos de restauración, con la consiguiente regeneración del pastizal de xerófitas anuales característico de la zona.
Se producirá una afección mínima a la dehesa, con la tala de una única encina, que será
restituida con la plantación de 20 pies de encinas. Los restos de la encina talada serán
utilizados para la creación de tarameros, y se promoverá el desarrollo de un estrato
arbustivo por la plantación de 250 plantas.