Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060146)
Resolución de 4 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de tierras excedentes VN-2 San Esteban del proyecto constructivo del tramo de la LAV Malpartida de Plasencia - Estación de Plasencia/Fuentidueñas", cuya promotora es UTE Plasencia, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia. Expte.: IA22/1179.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 17 de enero de 2023

4178

— Vertido de los materiales por fases, depositando el material en tongadas ascendentes
hasta conseguir la altura y superficie proyectada.
— Perfilado final de la plataforma y taludes para generar la forma final del depósito, garantizando el drenaje superficial previsto.
— Aporte de tierra vegetal en espesor suficiente para garantizar el uso agrícola definitivo.
El acceso a la parcela donde se proyecta el depósito se realizará aprovechando los viales y
accesos existentes, evitando así dañar más superficie de la esperada.
El tiempo de ejecución del depósito, aunque dependerá del avance de la obra, se ha estimado por el promotor en 5 meses.
El documento ambiental plantea las principales alternativas estudiadas en relación a donde
destinar estos excedentes de materiales procedentes de la obra de este tramo de la LAV:
— Alternativa cero: consistente en la “No Actuación” y, por tanto, no instalación del depósito. Es una opción que no se contempla, dada la necesidad imperiosa de reubicar los
excedentes de tierra derivados de las obras de la LAV No procede su análisis, puesto que
no conllevaría impacto alguno.
— Alternativa 1: consistente en la generación de un depósito de tierras, en la Finca San
Esteban, denominado “V-N2 San Esteban”, ubicado en el polígono 82, parcela 36, al
Suroeste de la localidad de Malpartida de Plasencia, en el enlace entre la Autovía EX-A1
y la Carretera EX – 208.
Ocuparía una superficie de 23.650 m2, con una capacidad de 105.640 m3, que respetaría en todo momento el dominio público hidráulico y la zona de policía del Arroyo de las
Abazas, manteniéndose en todo momento fuera de los límites del ZEC “Arroyos Barbaón
y Calzones”.
Así mismo el depósito se ubicará siguiendo las indicaciones del Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras de la Junta de Extremadura, de forma que se dejan
3 metros libres desde el vallado de las carreteras que delimitan la parcela y aparte, se
incluye una cuneta que da salida a las aguas provenientes de dos obras de drenaje que
cruzan la carretera.
Al objeto de afectar lo menos posible a la dehesa conformada por encinas, y que ocupa
la mayor parte de la Finca San Esteban, el depósito de tierras se ha ajustado de forma
que únicamente se ve afectada un pie de encina.