Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060121)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la unidad de actuación urbanizadora UA-8/21 del área de remodelación 8.2 del Plan General Municipal de Badajoz, cuya promotora es Mirador de Lusitania, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/0372.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 17 de enero de 2023

4116

lerable”, es decir apto para la formación de cimiento y núcleo de terraplén, pero no
apto para la formación de explanadas. También se encontró material marginal, el cual
tampoco es apto. El volumen de tierra vegetal 456,64 m3 podrá destinarse al relleno
de las zonas ajardinadas, hasta la cota -0,50 m de su rasante terminada, las cuales se
rellenarán con tierra vegetal de mejor calidad.
— Firmes y pavimento. Se ha considerado como explanada tipo E-2 y tráfico T-41 para los
viales, estando el firme de la calzada formado por 10 cm de masa bituminosa en caliente (4 cm de mbc tipo AC-16 surf S y 6 cm de mbc tipo AC-22 bin G) y 25 cm de zahorra
artificial. Para los aparcamientos se ejecutarán con la misma sección estructural de
firme de la calzada. Por otro lado, los acerados, estarán formados por zahorra artificial
(15 cm), hormigón (15 cm HM-20), mortero de cemento de agarre (5 cm) y baldosa de
terrazo (3.5 cm), así como los correspondientes bordillos de hormigón.
— Señalización y balizamiento. Se dispone una señalización conforme a las Normas 8.2-Ic
“Marcas Viales”, para la señalización vertical y horizontal.
— Instalación de saneamiento. La red que se proyecta es de tipo unitario, esto es, recogerá simultáneamente las aguas residuales y las aguas pluviales, para verterlas a la red
general municipal. Se ha diseñado de tipo unitario en base al Plan General Municipal de
Badajoz vigente. El documento ambiental indica que dada la tipología de la urbanización, en el que el 30 % de la superficie urbanizada en esta urbanización corresponde a
superficies drenantes (zonas verdes) y con una topografía llana, es de esperar que el
porcentaje de agua de lluvia que se infiltrará en el terreno y no llegará a los colectores
de saneamiento será alto y por tanto, no es de prever inundaciones ni altos caudales
en la red. Además, en el proyecto, se llega a la conclusión de que dadas las superficies
filtrantes que se proyectan, el coeficiente de escorrentía será bajo, es decir, que gran
parte del agua de lluvia se filtrará en el terreno y no llegará a los colectores de saneamiento. La urbanización de la unidad de actuación urbanizadora UA-8/21 del área de
remodelación 8.2. ha sido diseñada en su conjunto con distintos elementos que disminuirán el riesgo de inundación, disminuirán el efecto isla de calor, la propagación de la
contaminación y el incremento del gasto de depuración. Las superficies filtrantes están
situadas junto a los viales (Zonas verdes). Toda la red de saneamiento discurrirá bajo
calzada o acerado, canalizada en tubería de hormigón armado con diámetros de tubería de PVC corrugado de 400 mm de diámetro. Parte de esta instalación se encuentra
construida y en servicio, por lo que en el presente proyecto, se proyectan todas las
acometidas domiciliarias a los pozos (PVC SN8).
— Instalación de abastecimiento de agua. El ámbito de actuación se abastecerá de la red
general municipal, proyectándose una red mallada, con tubería de polietileno de alta
densidad tipo PE-100, en toda la red.