Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energías Renovables. (2023DE0001)
Decreto-ley 1/2023, de 11 de enero, por el que se declara de interés general la producción de hidrógeno a partir de energía eléctrica procedente de instalaciones aisladas de generación de energías renovables en Extremadura.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11

3959

Martes 17 de enero de 2023

I

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD

DECRETO-LEY 1/2023, de 11 de enero, por el que se declara de interés
general la producción de hidrógeno a partir de energía eléctrica procedente de
instalaciones aisladas de generación de energías renovables en Extremadura.
(2023DE0001)

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I
A lo largo de la segunda mitad de 2021 el mercado energético español y también, con carácter general, el europeo y el mundial, registraron turbulencias inusitadas desde hace décadas
en materia de abastecimiento y de precios. Específicamente, a finales de 2021, se produjo
un incremento notable de los precios de los combustibles fósiles debido a la inestabilidad del
abastecimiento en el plano internacional, que se vio acrecentado a partir de febrero de 2022
como consecuencia de las distorsiones en el suministro derivadas de la invasión de Ucrania
por parte de Rusia.
Toda esta tensión se ha trasladado a los usuarios finales que son los que deben hacer frente
al incremento del coste que asumen por el suministro energético.
Resulta innegable que la crisis bélica ucraniana está teniendo una importante dimensión en
términos energéticos que ha obligado a reaccionar a la Unión Europea, dada la elevada dependencia de algunos países europeos de los combustibles fósiles suministrados desde Rusia.
Así, el 8 de marzo de 2022 se aprobó la Comunicación “REPowerEU: Acción conjunta para una
energía más asequible, segura y sostenible» (COM (2022) 108 final)” que incluye un plan de
reducción de las importaciones del petróleo y gas rusos lo que puede incluso haber tenido el
efecto indeseado de elevar la escalada de precios energéticos.
De forma paralela a nivel nacional por parte del Gobierno de España se han puesto en marcha,
a partir del segundo trimestre de 2022, diversas medidas que han articulado un Plan Nacional
de respuesta con el objetivo de mitigar la consecuencias económicas y sociales que pudieran
ir surgiendo en nuestro país derivadas del conflicto bélico en Ucrania y contrarrestar el alza
de los precios.
Aunque en los últimos meses los precios energéticos se han venido moderando, y más recientemente se constata que se ha frenado la evolución ascendente del precio del gas natural y los