Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio. Ayudas. (2022063468)
Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria correspondiente al ejercicio 2023 de las ayudas para la creación, desarrollo y promoción comercial de las franquicias extremeñas.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes 16 de enero de 2023
3812
El órgano instructor y de ordenación del procedimiento consultará de oficio los datos de
identidad personal, tanto de la entidad como del representante legal, en sus archivos,
bases de datos u otros fondos documentales o mediante los servicios ofrecidos por el
Ministerio prestador del Sistema de Verificación de Datos de Identidad (SVDI) salvo que
se formule oposición expresa en la solicitud, debiendo presentar las certificaciones el
interesado.
También consultará el poder del representante legal siempre y cuando haya sido formalizado en documento público ante notario a partir del 5 de junio de 2014 y el solicitante
haya indicado en el anexo II el Código Seguro de Verificación (CSV).
b) Las certificaciones administrativas que acrediten estar al corriente con la Seguridad
Social y con la Hacienda autonómica, salvo que el interesado se oponga expresamente
indicándolo así en la solicitud. Igualmente, si el interesado lo autoriza expresamente en
su solicitud, podrá recabarse de oficio la acreditación de encontrarse al corriente de las
obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
En caso de oponerse o no autorizar la realización de las referidas consultas, el interesado deberá aportar las certificaciones administrativas correspondientes junto a la
solicitud.
c) Memoria descriptiva de la ventaja competitiva de la franquicia. El solicitante deberá
describir cuál es la ventaja competitiva sostenible que permite la expansión del modelo
de negocio a través de una franquicia, es decir, cuál es el valor añadido que aporta al
franquiciado para que decida adherirse a la franquicia en lugar de desarrollar la actividad como empresa independiente.
d) Memoria descriptiva y económica de los gastos para los que se solicita ayuda. Se aportará un documento en el que se indique cuáles son los gastos para los que se solicita
ayuda, su cuantificación económica y la documentación justificativa de su importe, conforme el anexo III.
e) D
ocumentación justificativa del importe de los gastos. Deberá aportarse las facturas
proforma o presupuestos de los gastos para los que se solicita la subvención.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías que en los supuestos
de costes por ejecución de obras, de suministros de bienes de equipo o de prestación de
servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica se establezcan en la legislación de contratos del sector público para los contratos menores, el beneficiario deberá
solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la
contracción del compromiso para la prestación del servicio, ejecución de las obras o en-
Lunes 16 de enero de 2023
3812
El órgano instructor y de ordenación del procedimiento consultará de oficio los datos de
identidad personal, tanto de la entidad como del representante legal, en sus archivos,
bases de datos u otros fondos documentales o mediante los servicios ofrecidos por el
Ministerio prestador del Sistema de Verificación de Datos de Identidad (SVDI) salvo que
se formule oposición expresa en la solicitud, debiendo presentar las certificaciones el
interesado.
También consultará el poder del representante legal siempre y cuando haya sido formalizado en documento público ante notario a partir del 5 de junio de 2014 y el solicitante
haya indicado en el anexo II el Código Seguro de Verificación (CSV).
b) Las certificaciones administrativas que acrediten estar al corriente con la Seguridad
Social y con la Hacienda autonómica, salvo que el interesado se oponga expresamente
indicándolo así en la solicitud. Igualmente, si el interesado lo autoriza expresamente en
su solicitud, podrá recabarse de oficio la acreditación de encontrarse al corriente de las
obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
En caso de oponerse o no autorizar la realización de las referidas consultas, el interesado deberá aportar las certificaciones administrativas correspondientes junto a la
solicitud.
c) Memoria descriptiva de la ventaja competitiva de la franquicia. El solicitante deberá
describir cuál es la ventaja competitiva sostenible que permite la expansión del modelo
de negocio a través de una franquicia, es decir, cuál es el valor añadido que aporta al
franquiciado para que decida adherirse a la franquicia en lugar de desarrollar la actividad como empresa independiente.
d) Memoria descriptiva y económica de los gastos para los que se solicita ayuda. Se aportará un documento en el que se indique cuáles son los gastos para los que se solicita
ayuda, su cuantificación económica y la documentación justificativa de su importe, conforme el anexo III.
e) D
ocumentación justificativa del importe de los gastos. Deberá aportarse las facturas
proforma o presupuestos de los gastos para los que se solicita la subvención.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías que en los supuestos
de costes por ejecución de obras, de suministros de bienes de equipo o de prestación de
servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica se establezcan en la legislación de contratos del sector público para los contratos menores, el beneficiario deberá
solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la
contracción del compromiso para la prestación del servicio, ejecución de las obras o en-