Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060104)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de ampliación de una granja de perdices y codornices, cuyo promotor es Sebastián Barrero Plata, en el término municipal de Valdetorres. Expte.: IA21/1738.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes 16 de enero de 2023
3889
También se realizará un pasillo de control en los módulos existentes, se instalará un depósito de agua de 16.000 litros y se realizará un aparcamiento para vehículos de 60 m2 de
superficie.
La granja cuenta con pozo de sondeo para el abastecimiento de agua, también cuenta con
instalación eléctrica desde un centro de transformación existente.
Según la documentación aportada por el promotor del proyecto, en la granja se realizarán
dos ciclos anuales.
El proyecto se localiza en las parcelas 68 y 69 del polígono 1 del término municipal de
Valdetorres, a unos 1,26 km al Sur del citado municipio.
Fuente. Documento ambiental
2. T
ramitación y Consultas.
Con fecha 20 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Valdetorres presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su sometimiento al procedimiento
de evaluación de impacto ambiental. La documentación recibida inicialmente no aportaba
información suficiente para la correcta evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado la misma como correcta, en cuanto a contenido, tras haber dado cumplimiento el
promotor al requerimiento de subsanación formulado por la Dirección General de Sostenibilidad con fecha 5 de abril de 2022.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha 15 de junio de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administra-
Lunes 16 de enero de 2023
3889
También se realizará un pasillo de control en los módulos existentes, se instalará un depósito de agua de 16.000 litros y se realizará un aparcamiento para vehículos de 60 m2 de
superficie.
La granja cuenta con pozo de sondeo para el abastecimiento de agua, también cuenta con
instalación eléctrica desde un centro de transformación existente.
Según la documentación aportada por el promotor del proyecto, en la granja se realizarán
dos ciclos anuales.
El proyecto se localiza en las parcelas 68 y 69 del polígono 1 del término municipal de
Valdetorres, a unos 1,26 km al Sur del citado municipio.
Fuente. Documento ambiental
2. T
ramitación y Consultas.
Con fecha 20 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Valdetorres presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su sometimiento al procedimiento
de evaluación de impacto ambiental. La documentación recibida inicialmente no aportaba
información suficiente para la correcta evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado la misma como correcta, en cuanto a contenido, tras haber dado cumplimiento el
promotor al requerimiento de subsanación formulado por la Dirección General de Sostenibilidad con fecha 5 de abril de 2022.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha 15 de junio de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administra-