Consejería De Educación Y Empleo. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2023040010)
Decreto 169/2022, de 30 de diciembre, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+) y su primera convocatoria.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes 16 de enero de 2023
3754
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
DECRETO 169/2022, de 30 de diciembre, por el que se aprueban las bases
reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del
Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+) y su primera convocatoria.
(2023040010)
En la Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de Extremadura 2020-2025, se hace
especial hincapié en la “innovación” asociada a la creatividad, al cambio, a una modificación
que supone la creación o la puesta en marcha de algo novedoso. De esta manera la innovación se vincula al progreso, y supone un factor clave para alcanzar una posición dominante
en el nuevo contexto económico, permitiendo el desarrollo de tecnología propia para liderar
el cambio hacia un nuevo modelo productivo-tecnológico, respetuoso con el medio y capaz de
poner en valor las potencialidades de nuestra región.
Y también en “Retener y retornar el talento”, trabajando en la puesta en marcha de medidas
que favorezcan la alineación de los objetivos vitales y profesionales de las personas jóvenes trabajadoras con los de las empresas, instituciones y entidades generadoras de empleo,
creando las mejores condiciones para el crecimiento profesional, la conciliación de la vida
laboral y familiar y la proyección profesional, favoreciendo mecanismos que ayuden a las empresas extremeñas a retener el talento de las personas jóvenes de la región.
Mediante los Decretos 129/2017, de 1 de agosto y 73/2021, de 23 de junio, se estableció un
programa de formación en alternancia con el empleo de jóvenes tecnólogas y tecnólogos, de
carácter experimental e innovador, denominado Programa de Innovación y Talento (PIT), así
como las bases reguladoras de las subvenciones públicas para la ejecución de dicho programa.
Teniendo en cuenta la experiencia derivada del desarrollo de las convocatorias aprobadas
al amparo de los referidos decretos, la adaptación a la reforma laboral aprobada por el Real
Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la
garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, la financiación de las subvenciones por el Fondo Social Europeo + mediante el Programa Extremadura
FSE + 2021-2027, la adaptación de las cuantías del módulo de costes salariales y seguridad
social a las establecidas en la subsección segunda de la sección segunda del capítulo quinto
del Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo y con el fin de mejorar los
objetivos y gestión del programa, resulta necesario la aprobación de bases reguladoras del
nuevo Programa de Innovación y Talento Plus (PIT +).
Lunes 16 de enero de 2023
3754
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
DECRETO 169/2022, de 30 de diciembre, por el que se aprueban las bases
reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del
Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+) y su primera convocatoria.
(2023040010)
En la Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de Extremadura 2020-2025, se hace
especial hincapié en la “innovación” asociada a la creatividad, al cambio, a una modificación
que supone la creación o la puesta en marcha de algo novedoso. De esta manera la innovación se vincula al progreso, y supone un factor clave para alcanzar una posición dominante
en el nuevo contexto económico, permitiendo el desarrollo de tecnología propia para liderar
el cambio hacia un nuevo modelo productivo-tecnológico, respetuoso con el medio y capaz de
poner en valor las potencialidades de nuestra región.
Y también en “Retener y retornar el talento”, trabajando en la puesta en marcha de medidas
que favorezcan la alineación de los objetivos vitales y profesionales de las personas jóvenes trabajadoras con los de las empresas, instituciones y entidades generadoras de empleo,
creando las mejores condiciones para el crecimiento profesional, la conciliación de la vida
laboral y familiar y la proyección profesional, favoreciendo mecanismos que ayuden a las empresas extremeñas a retener el talento de las personas jóvenes de la región.
Mediante los Decretos 129/2017, de 1 de agosto y 73/2021, de 23 de junio, se estableció un
programa de formación en alternancia con el empleo de jóvenes tecnólogas y tecnólogos, de
carácter experimental e innovador, denominado Programa de Innovación y Talento (PIT), así
como las bases reguladoras de las subvenciones públicas para la ejecución de dicho programa.
Teniendo en cuenta la experiencia derivada del desarrollo de las convocatorias aprobadas
al amparo de los referidos decretos, la adaptación a la reforma laboral aprobada por el Real
Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la
garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, la financiación de las subvenciones por el Fondo Social Europeo + mediante el Programa Extremadura
FSE + 2021-2027, la adaptación de las cuantías del módulo de costes salariales y seguridad
social a las establecidas en la subsección segunda de la sección segunda del capítulo quinto
del Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo y con el fin de mejorar los
objetivos y gestión del programa, resulta necesario la aprobación de bases reguladoras del
nuevo Programa de Innovación y Talento Plus (PIT +).