Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Desarrollo Cultural. Ayudas. (2022040223)
Decreto 149/2022, de 14 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas al amparo de los Fondos de NextGenerationEU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento (UE) 2021/241, y se aprueba la única convocatoria.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves 12 de enero de 2023

I

3233

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES

DECRETO 149/2022, de 14 de diciembre, por el que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para ampliar y
diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas al amparo de los Fondos
de NextGenerationEU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del
Reglamento (UE) 2021/241, y se aprueba la única convocatoria. (2022040223)
El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en redacción dada por Ley Orgánica 1/2011, de
28 de enero, en su artículo 9.1.49, establece que corresponde a la Comunidad Autónoma la
competencia exclusiva en materia de fomento, protección de las producciones y creaciones
artísticas y literarias, cualquiera que sea el medio en que se manifiesten y el soporte en que
se comuniquen o contengan, especialmente de la edición de libros y publicaciones periódicas
y de las producciones audiovisuales, cinematográficas, musicales y escénicas, así como la
regulación e inspección de salas de exhibición.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes es consciente de que la cultura es motor de
cambio social y económico, centrándose especialmente en los sectores de las artes escénicas
y la música.
El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por el Covid-19 ha hecho necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los sectores económicos, así
como proteger y crear empleos. En el Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se aprobó la
puesta en marcha del Instrumento Europeo de Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
que se financiará con el nuevo fondo Next Generation EU.
Dicho mecanismo, en su traslación al estado español, ha venido a recogerse en el denominado “Plan de Recuperación, transformación y resilencia”, de 27 de abril de 2021. En el mismo
se recoge que “las medidas de apoyo a las empresas y las familias no son suficientes para
recuperar a corto plazo el nivel de producción y volver a medio plazo a la senda de inversión y crecimiento potencial previos a la pandemia. Este shock ha puesto de manifiesto las
debilidades y fortalezas de la economía española y ha acelerado determinados procesos de