Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Vacunas. (2023060056)
Corrección de errores de la Resolución de 19 de diciembre de 2022, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se actualiza el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se incluyen el calendario de vacunación específica en menores y adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (=18 años) con condiciones de riesgo.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Información general:

4- Hepatitis B

Personas que realizan viajes internacionales

Personas adultas susceptibles que no hayan recibido 2 dosis de TV

Profesionales sanitarios, estudiantes en centros sanitarios

Infección VIH con ≥200 células/μl sin evidencia de inmunidad a sarampión

Mujeres en edad fértil sin historial de haber recibido al menos 1 dosis de TV

Población de riesgo sin evidencia de inmunidad:

Está contraindicada la vacunación de embarazadas y personas inmunodeprimidas

Se aprovechará el contacto con los servicios sanitarios, incluyendo los de prevención de riesgos laborales, para revisar el estado de vacunación previo y en caso necesario se vacunará

Información general:

3- Sarampión, rubeola y parotiditis (triple vírica-TV-)

Asplenia anatómica o disfunción esplénica grave

Personas en tratamiento con eculuzimab

Una dosis única de vacuna conjugada Hib independientemente de la vacunación anterior

Población de riesgo:

2- Haemophilus influenzae tipo b

Embarazadas: 1 dosis de dTpa en cada embarazo, a partir de la semana 27 de gestación, pero preferentemente en la semana 27 o 28.

Población de riesgo:

vacunará con Td hasta completar 5 dosis frente a tétanos.

El contacto con los servicios sanitarios, incluyendo los de prevención de riesgos laborales, se utilizará para revisar el estado de vacunación previo frente a tétanos y, en caso necesario, se

Verificar el estado de vacunación previo y valorar el riesgo individual de tétanos antes de iniciar o completar una pauta de primovacunación con Td en personas adultas.

Información general:

1- Difteria, tétanos, tosferina (Td, dTpa)

NÚMERO 8

Jueves 12 de enero de 2023

3454