Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Vacunas. (2023060056)
Corrección de errores de la Resolución de 19 de diciembre de 2022, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se actualiza el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se incluyen el calendario de vacunación específica en menores y adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (=18 años) con condiciones de riesgo.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tratamiento con eculizumab

Deficiencias del sistema complemento.

Asplenia anatómica o disfunción esplénica grave

Men B: 2 dosis en personas de grupos de riesgo

Población de riesgo

6- Enfermedad meningocócica

hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personal ocupacional que viaja a zonas de alta endemia)

Riesgo de exposición (personas que se inyectan drogas, personas con conductas sexuales de riesgo prostitución,

Infección por el VIH

Trasplantados o en espera de trasplanta

Enfermedad hepática crónica y alcoholismo crónico

Población de riesgo:

Solo se vacunará a personas con riesgo de infección. Una dosis y otra de recuerdo a partir de los 6 meses. Realizar marcadores prevacunales en nacidos antes de 1977.

Información general:

5-Hepatitis A

hombres que tienen sexo con hombres, personas recientemente diagnosticadas de infección de transmisión sexual, personal sanitario, otro personal con riesgo)

Riesgo de exposición (convivientes con personas enfermas, personas en diálisis, personas que se inyectan drogas, personas en situación de prostitución,

Síndrome de Down

Trasplantados (órgano sólido o hematopoyético) o en espera de trasplante (TOS)

Infección por el VIH

Enfermedad hepática crónica y alcoholismo crónico

Población riesgo

Personas en diálisis y prediálisis: vacuna adyuvada (AS04) con 20 μg de AgHBs, pauta 0, 1, 2, 6 meses, o vacuna de 40 μg de AgHBs, pauta 0, 1, 6 meses.

No respondedores, en caso de una exposición a VHB, deberán recibir inmunoglobulina específica antihepatitis B.

Realizar seguimiento serológico en personal sanitario, dialisis, infección por VIH e inmunodepresión y contactos sexuales de personas portadoras de AgHBs.

Realizar marcadores serológicos (anti-HBc, anti-HBs, AgHBs) antes de vacunar a personas con riesgo.

NÚMERO 8

Jueves 12 de enero de 2023

3455