Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060026)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cáceres II", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/1634.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles 11 de enero de 2023

3119

1. Efectos acumulativos con otros siete proyectos en el entorno que supondrán una
afección al HIC 6220*_Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea, de carácter prioritario.
Respuesta del promotor:
La explotación con ganado bovino de estos terrenos ha generado un severo embastecimiento de los pastizales de la zona de estudio, sin rastro de comunidades que
puedan ser consideradas dentro del HIC 6220*.
ADENEX no acredita la presencia del HIC y habla de una afección teórica, sin embargo, mediante muestreos fitosociológicos, en el momento adecuado de la fenología
de las especies de la flora indicadoras de la presencia del HIC, como por ejemplo la
hierba pulgosa.
Siendo esta una zona dominada por comunidades de pastizal se podría esperar una
mejor representación de las comunidades de HIC 6220*, sin embargo, la fuerte
presión ganadera los ha llevado a un estado de conservación desfavorable, sustituyéndolos por comunidades nitrófilas de menor valor.
No obstante, la implantación de un proyecto fotovoltaico no supone una pérdida significativa de este hábitat más allá de las labores de obra civil en las fases de construcción y desmantelamiento. Por el contrario, en la amplia fase de explotación sucede
el efecto positivo contario: la regeneración de los hábitats naturales por ausencia de
actividades humanas y por la acción del cerramiento perimetral. Se ven fomentados
los efectos positivos si se combina con un pastoreo ovino suave. Al contrario de lo
que indica ADENEX, la construcción de la planta solar fotovoltaica tendrá varios efectos que va a propiciar la recuperación del HIC 6220*, por los siguientes motivos:


1. La sustitución del ganado vacuno a ganado ovino, que supone un menor impacto
para el pastizal.

2. 
La aplicación de una carga ganadera sostenible, no solo por las unidades ovinas
(máximo de 0,2 UGM/ha), sino por el aprovechamiento en los momentos fenológicos
adecuados (exclusivamente en los momentos de presencia de hierba verde) sacando
el ganado cuando no haya pasto para evitar danos al pastizal y el riesgo de erosión.


3. Estas acciones van a suponer una mejora, no solo del pasto y la recuperación del
HIC 6220 *, sino una mejora del suelo, de los artrópodos y además todo esto
supone una mejora del hábitat de varias especies del anexo I de la Directiva de
Aves, que además son elementos clave por las que se declaró el espacio, como el
cernícalo primilla, la carraca, la terrera común, etc.