Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060015)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cáceres I", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/1633.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes 10 de enero de 2023

2609

“Durante el transcurso de la intervención arqueológica, el promotor, en estricta coordinación con la dirección técnica a cargo de los trabajos arqueológicos, deberá organizar y
atender visitas guiadas a los yacimientos arqueológicos que se hubieran intervenido con
objeto de dar a conocer a todas aquellas personas interesadas, los hallazgos arqueológicos acontecidos durante el tiempo en el que se desarrolle la campaña de trabajos
arqueológicos. La frecuencia y características de estas visitas guiadas, será objeto de
consulta previa ante esta Dirección General por parte del promotor y representantes
de la dirección arqueológica del proyecto. Estas visitas deberán efectuarse bajo las
condiciones de seguridad más adecuadas tanto para el equipo de trabajo como para los
visitantes y para su difusión podrá emplearse los canales y medios más adecuados para
tal fin.”
Revisado el documento técnico del proyecto, la nueva versión del EsIA, las alegaciones
y los informes emitidos para el proyecto de ISF “FV Cáceres I”, con toda la información
hasta aquí recabada se elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación para
la instalación de la planta fotovoltaica con sus correspondientes líneas de evacuación hasta la futura “STR Universidad” en el término municipal de Cáceres (Cáceres), además de
realizar un estudio para el diseño de la línea de evacuación, que se describen y analizan
a continuación, justificando la alternativa propuesta en base a diversos criterios, entre los
que está el ambiental.


1. Alternativa 0.

El desarrollo del proyecto permitirá reducir la emisión de gases de efecto invernadero
relacionada con la generación eléctrica y, de este modo, mitigar el cambio climático. La
solución adoptada se configurará como un pilar más para la consecución de los objetivos vinculantes europeos relativos al fomento del uso de energía procedente de fuentes
renovables, tanto desde un punto de vista medioambiental como desde un punto de
vista económico.
La Alternativa 0, o de no actuación, no permitiría la producción de energía mediante
una fuente renovable y su consecuencia de no poder contribuir a la necesidad de cumplimiento de los citados objetivos europeos además de la pérdida de una importante
inversión en Extremadura y un empleo medio de hasta 70 personas en la fase de construcción y de aproximadamente 8 personas en la fase de funcionamiento. La implantación de la planta fotovoltaica proyectada supondrá un aprovechamiento de recursos