Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060015)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cáceres I", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/1633.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes 10 de enero de 2023

2608

Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente, se inició el análisis técnico
de impacto ambiental conforme al artículo 70 de la precitada Ley.
En el análisis se determina que el promotor ha tenido debidamente en cuenta los informes
y alegaciones recibidas. A continuación, se resumen las consideraciones del promotor con
relación a los aspectos ambientales más significativos de los informes y alegaciones recibidos, que figuran en el apartado B. Para el resto de los informes, manifiesta su conformidad
y se compromete a implementar cada una de las medidas propuestas.
— Para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en el informe desfavorable de
la Direccion General de Movilidad e Infraestructuras Viarias, se ha desplazado ligeramente la línea de evacuación a una distancia inferior a 20 m, pero siguiendo en términos
generales el mismo trazado.
Desde la perspectiva medioambiental, se considera que este pequeño cambio no supone efectos ambientales significativos distintos de los previstos originalmente ya que
los parámetros contemplados en el presente estudio tienen en cuenta una superficie de
mayor extensión alrededor de esta línea como para verse afectado por esta pequeña
modificación.
Paralelamente al trámite ambiental, el promotor solicito nuevo informe a Direccion

General de Movilidad e Infraestructuras Viarias con la línea de evacuación fuera de la
zona de dominio público y aportando la propuesta acceso a EX 390. En consecuencia,
la precitada DG emite informe previo de viabilidad favorable con fecha 29/07/2022 en
cuanto a acceso rodado a las instalaciones y línea de evacuación, estableciendo una
serie indicaciones de obligado cumplimiento.
— Respecto al informe del Servicio Extremeño de Salud, el promotor indica que ha presentado un análisis de visibilidad del proyecto, se ha realizado un nuevo estudio deslumbramientos que se incluye en el anexo V del EsIA, y que además se adjunta el certificado
del modulista mediante el cual garantizan el antideslumbramiento a partir de la capa
Anti-Reflectiva (AR Coating).
Así mismo, afirma que el proyecto cumplirá con el Real Decreto 1066/2001, de 28 de
septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y
medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.
— Respecto al informe de afección arqueológica de la DGBAPC, por motivos de seguridad,
considera que podría prescindirse de la siguiente medida compensatoria: