Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060015)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cáceres I", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/1633.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes 10 de enero de 2023



2597

– Informe Técnico: La línea cruza de acuerdo con la documentación presentada y con
el Catálogo de caminos públicos de Cáceres, tres caminos que son: Camino Viejo de
Cáceres a Monroy (n.º 200), Camino de Cáceres Monroy (n.º 49) y Camino de los
Carboneros (n.º 64). Se proponen las siguientes condiciones generales, que pasarán
a ser recomendaciones en suelos competencia de la Universidad de Extremadura:



• De acuerdo con el apartado 1 del artículo 198 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo,
"las redes de conducción de agua, saneamiento, gas, teléfono, electricidad y demás instalaciones o servicios no podrán discurrir bajo la superficie del camino o
anclarse a sus estructuras salvo en supuestos de excepcional dificultad de paso
o cruce imprescindible y cuando existan circunstancias que no hagan procedente
otra solución alternativa”.



• Se presentará la documentación necesaria que permita comprobar diversos aspectos para cada uno de los tres cruces descritos.



• En toda zanja o cata que se abra en vía pública será obligatorio colocar en lugar
visible un cartel o placa según la Resolución de la Alcaldía de fecha 6 de noviembre
de 2000 sobre carteles informativos en obras sujetas a licencia municipal.



• El comienzo de las obras se comunicará por escrito al Servicio de Infraestructura
con cinco (5) días hábiles de antelación. En el caso que las obras afecten a la calzada, se deberá informar además a la Policía Local con la misma antelación.



• En la comunicación de comienzo se indicará el nombre, puesto que ocupa, dirección y número de teléfono de la persona responsable de la ejecución de las obras.



• La zanja se mantendrá abierta únicamente el tiempo estrictamente necesario para
instalar el servicio solicitado. A tal efecto, se incluirá en la comunicación de comienzo la planificación y la duración prevista de las obras medida en días naturales
y debiendo comunicar el interesado a los Servicios Técnicos cualquier modificación
en plazos que se prevea.



• Durante el período de obras el peticionario instalará las señales de advertencia y
protección, haciéndose responsable de cualquier accidente por falta o insuficiencia
de las misma, debiendo observarse lo dispuesto en el Reglamento de Promoción
de la Accesibilidad (artículo 21 y apartado U.2.3.) y en el R.D. 1627/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad.



• Se dispondrá en obra de una copia del Plan de Seguridad y Salud aprobado por el
Coordinador de Salud y el nombramiento de éste, para el seguimiento de las condicione de seguridad.