Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022064280)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales de Pronat, SC, en el término municipal de Don Benito.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes 10 de enero de 2023
2521
compatible según el planeamiento vigente y la LOTUS. 2. Las instalaciones de uso pretendidas tales como edificabilidad, ocupación máxima, distancia a caminos o linderos y altura
de edificaciones aparentemente cumplen con lo establecido tanto en el planeamiento como
en la LOTUS. La edificabilidad asignada a la parcela es de 1 m2/m2, y la resultante, tras las
ampliaciones, será de 0,24 m2/m2. No se supera el número de plantas y se cumplen con
los requerimientos de parcela mínima. 3. El organismo encargado de otorgar la licencia
de uso y de obras, en virtud del tipo de suelo en el que se desarrolla la actividad, será el
Ayuntamiento de Don Benito. 4. La actividad a desarrollar deberá someterse al instrumento
de Evaluación ambiental que establezca el organismo competente, en este caso, la Autorización Ambiental Integrada (AAI) por parte de la Junta de Extremadura. 5. Por la ubicación
de la instalación, se considera que deberán recabarse informes sectoriales que sean necesarios en función de los posibles valores del ámbito a preservar. De todo lo anteriormente
expuesto, y en función del análisis realizado, se informa favorablemente sobre la viabilidad
de las actuaciones pretendidas.”
6. Mediante escrito de 20 de octubre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad, solicitó
a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) informe sobre la adecuación de las
instalaciones analizadas a todos aquellos aspectos que sean de su competencia según lo
estipulado en el artículo 15.5.b) del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que
se aprobaba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de
1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
Con fecha de 12 de septiembre de 2022, tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura informe de 7 de septiembre de 2022 sobre la modificación sustancial de la
AAI de la fábrica de conservas de tomates cuyo contenido se adjunta en el anexo III.
7. Con fecha de 7 de noviembre de 2022, el Director General de Sostenibilidad (DGS) formuló
declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de la fábrica de conservas
vegetales de Pronat SC en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Esta Declaración
de Impacto Ambiental está publicada en el DOE n.º 219 de 15 de noviembre de 2022.
8. Para dar cumplimiento al artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esta DGS se dirigió mediante
escritos de 18 de noviembre de 2022 a Pronat SC con objeto de proceder al trámite de
audiencia a los interesados.
Con entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura de 7 de diciembre de 2022,
PRONAT SC, presenta alegaciones que han sido consideradas. Cabe mencionar en este
apartado las siguientes alegaciones:
Martes 10 de enero de 2023
2521
compatible según el planeamiento vigente y la LOTUS. 2. Las instalaciones de uso pretendidas tales como edificabilidad, ocupación máxima, distancia a caminos o linderos y altura
de edificaciones aparentemente cumplen con lo establecido tanto en el planeamiento como
en la LOTUS. La edificabilidad asignada a la parcela es de 1 m2/m2, y la resultante, tras las
ampliaciones, será de 0,24 m2/m2. No se supera el número de plantas y se cumplen con
los requerimientos de parcela mínima. 3. El organismo encargado de otorgar la licencia
de uso y de obras, en virtud del tipo de suelo en el que se desarrolla la actividad, será el
Ayuntamiento de Don Benito. 4. La actividad a desarrollar deberá someterse al instrumento
de Evaluación ambiental que establezca el organismo competente, en este caso, la Autorización Ambiental Integrada (AAI) por parte de la Junta de Extremadura. 5. Por la ubicación
de la instalación, se considera que deberán recabarse informes sectoriales que sean necesarios en función de los posibles valores del ámbito a preservar. De todo lo anteriormente
expuesto, y en función del análisis realizado, se informa favorablemente sobre la viabilidad
de las actuaciones pretendidas.”
6. Mediante escrito de 20 de octubre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad, solicitó
a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) informe sobre la adecuación de las
instalaciones analizadas a todos aquellos aspectos que sean de su competencia según lo
estipulado en el artículo 15.5.b) del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que
se aprobaba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de
1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
Con fecha de 12 de septiembre de 2022, tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura informe de 7 de septiembre de 2022 sobre la modificación sustancial de la
AAI de la fábrica de conservas de tomates cuyo contenido se adjunta en el anexo III.
7. Con fecha de 7 de noviembre de 2022, el Director General de Sostenibilidad (DGS) formuló
declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de la fábrica de conservas
vegetales de Pronat SC en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Esta Declaración
de Impacto Ambiental está publicada en el DOE n.º 219 de 15 de noviembre de 2022.
8. Para dar cumplimiento al artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esta DGS se dirigió mediante
escritos de 18 de noviembre de 2022 a Pronat SC con objeto de proceder al trámite de
audiencia a los interesados.
Con entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura de 7 de diciembre de 2022,
PRONAT SC, presenta alegaciones que han sido consideradas. Cabe mencionar en este
apartado las siguientes alegaciones: