Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2023050004)
Corrección de errores de la Orden de 23 de diciembre de 2022 por la que se convocan, en el marco de los procesos de estabilización para la reducción de la temporalidad en el empleo público, pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por el procedimiento de concurso-oposición.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes 10 de enero de 2023
2425
Tema 54. La evaluación de riesgos psicosociales. Criterios para llevar a cabo una evaluación
de factores de riesgo psicosocial. Fases e identificación de los factores de riesgo en la evaluación del riesgo psicosocial. Técnicas de evaluación cuantitativas. El método FPSICO. Otros
métodos de evaluación psicosocial. Técnicas de evaluación cualitativas en psicosociología. El
método DELPHI. Informe de evaluación psicosocial. Verificación de la eficacia de las medidas
adoptadas.
Tema 55. Estrés laboral. Definición. Estresores. Variables que interaccionan. Reacciones del
estrés. Manifestaciones asociadas al estrés laboral y su prevención. Modelos teóricos de Karasek y Johnson, modelo de Siegrist. Síndrome de estar quemado por el trabajo (Burnout).
Definición y delimitación. Antecedentes y factores de riesgo. Evaluación. Riesgos definitorios
del síndrome. Efectos. Estrategias de prevención.
Tema 56. Acoso psicológico en el trabajo. Acoso sexual y por razón de sexo. Violencia ocupacional. Medidas preventivas, protocolos y otras herramientas de intervención. Acoso discriminatorio por razón de sexo, de edad, por capacidades funcionales diferentes, maternidad y/o
paternidad. Convenio número 190 y recomendación 206 de la OIT sobre la eliminación de la
violencia y el acoso.
Tema 57. La intervención psicosocial como parte del proceso de gestión preventiva. Planificación de la actuación preventiva. Criterios y principios de la intervención psicosocial. Intervenciones específicas: organización del trabajo, contenido y naturaleza de la tarea, relaciones
personales. Evaluación y seguimiento de las medidas de intervención.
Tema 58. El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La
Junta de Extremadura.
Tema 59. Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura. Disposiciones Generales: Objeto,
ámbito subjetivo, principios generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación.
Tema 60. La Contratación del sector público: Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de
aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 61. Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de
personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos de los Empleados Públicos.
Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño.
Derechos Retributivos.
Martes 10 de enero de 2023
2425
Tema 54. La evaluación de riesgos psicosociales. Criterios para llevar a cabo una evaluación
de factores de riesgo psicosocial. Fases e identificación de los factores de riesgo en la evaluación del riesgo psicosocial. Técnicas de evaluación cuantitativas. El método FPSICO. Otros
métodos de evaluación psicosocial. Técnicas de evaluación cualitativas en psicosociología. El
método DELPHI. Informe de evaluación psicosocial. Verificación de la eficacia de las medidas
adoptadas.
Tema 55. Estrés laboral. Definición. Estresores. Variables que interaccionan. Reacciones del
estrés. Manifestaciones asociadas al estrés laboral y su prevención. Modelos teóricos de Karasek y Johnson, modelo de Siegrist. Síndrome de estar quemado por el trabajo (Burnout).
Definición y delimitación. Antecedentes y factores de riesgo. Evaluación. Riesgos definitorios
del síndrome. Efectos. Estrategias de prevención.
Tema 56. Acoso psicológico en el trabajo. Acoso sexual y por razón de sexo. Violencia ocupacional. Medidas preventivas, protocolos y otras herramientas de intervención. Acoso discriminatorio por razón de sexo, de edad, por capacidades funcionales diferentes, maternidad y/o
paternidad. Convenio número 190 y recomendación 206 de la OIT sobre la eliminación de la
violencia y el acoso.
Tema 57. La intervención psicosocial como parte del proceso de gestión preventiva. Planificación de la actuación preventiva. Criterios y principios de la intervención psicosocial. Intervenciones específicas: organización del trabajo, contenido y naturaleza de la tarea, relaciones
personales. Evaluación y seguimiento de las medidas de intervención.
Tema 58. El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La
Junta de Extremadura.
Tema 59. Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura. Disposiciones Generales: Objeto,
ámbito subjetivo, principios generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación.
Tema 60. La Contratación del sector público: Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de
aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 61. Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de
personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos de los Empleados Públicos.
Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño.
Derechos Retributivos.