Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2142

valores ambientales en los que el Plan de Gestión de la ZEPA-ZEC “Puerto Peña-Sierra Los
Golondrinos” pone el foco.
Esta ZEPA-ZEC también comprende parte del río Guadalupejo y de las tierras que riega,
al sur de Las Villuercas. Engloba también parte de las laderas norteñas de la Sierra de los
Golondrinos en los alrededores de Herrera del Duque. Es un espacio de una gran riqueza
tanto a nivel de hábitats (retamares y matorrales mediterráneos), como de taxones; los de
mayor representación son los ligados al medio acuático, galápago leproso (Mauremys leprosa) y diversos peces (Chondrostoma polylepis, Rutilus alburnoides, etc). Además, constituye un refugio de importancia internacional al presentar una de las mayores colonias
reproductoras de la Península Ibérica de murciélago mediano de herradura (Rhinolophus
mehelyi) y murciélago ratonero pardo (Myotis emarginatus).
El Plan de Gestión del espacio Red Natura se aprueba por ORDEN de 23 de noviembre de
2009, que prioriza entre sus objetivos la conservación de las aves del Anexo I de la Directiva 79/409/CEE, del Consejo, del 2 de abril, destacando como elementos clave a la avifauna
rupícola y forestal presente en las dehesas, pastizales y sierras del entorno (cigüeña negra, milano negro, milano real, águila alimoche, águila real, águila perdicera, buitre negro;
etc.), cuyos objetivos de conservación ya están recogidos en el Apartado 3.3. a)
La zonificación del territorio establecida en el Plan de Gestión se ha realizado en función
de la compatibilidad que tienen una serie de usos, aprovechamientos y/o actividades sobre
determinados hábitats y especies presentes. De manera general, la zonificación del espacio “Puerto Peña- Los Golondrinos” contempla:
• ZONA DE ALTO VALOR NATURAL: aquellas zonas del Área Protegida con mayor calidad
biológica por contener en su interior los elementos bióticos más frágiles, amenazados o
representativos.
• ZONA DE USO TRADICIONAL: aquellas zonas con un grado de conservación excelente y
una alta calidad. Se corresponde con áreas sometidas a aprovechamientos agroganaderos y forestales de carácter extensivo, en las que, de forma general, deberán preservarse
estos aprovechamientos.
• ZONA DE USO COMÚN: áreas de la ZEPA en las que las características del medio natural
permiten la compatibilización de su conservación con actividades agroganaderas no extensivas, permitiéndose un moderado desarrollo de servicios y proyectos que repercutan
en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona.
• ZONA DE USO GENERAL: áreas con mayor nivel de antropización del ámbito de aplicación del Plan de gestión.