Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023
2141
si alguno de ellos puede estar presente o verse afectados por la implantación de la GIO:
Águila imperial ibérica, Águila real, Águila perdicera, Cigüeña negra, Halcón peregrino,
Buitre leonado, Alimoche y Buitre negro.
El promotor concluye que, a priori, con los datos obtenidos en los trabajos de campo,
no se verá afectada ningún área crítica para ninguna especie “en Peligro de Extinción” o
“Sensible a la Alteración de su Hábitat”, ni para ninguna especie incluida en el Anexo I de
la Directiva Aves o del Anexo II de la Directiva Hábitats siempre y cuando se cumplan las
medidas establecidas en Apartado 8. del EsAE relativas a prevenir, reducir y en la medida
de lo posible, compensar cualquier efecto negativo importante en el medio ambiente.
Respecto a las especies clave del espacio Red Natura (Especies del Anexo II Ley 42/2007
con presencia significativa en el lugar / Especies murciélagos del Anexo IV Ley 42/2007
con presencia significativa en el lugar), el promotor afirma que, siempre y cuando se cumplan las medidas recogidas en el Punto 8 del EsAE.:
• No se reducirá su población en el lugar, o empeora su dinámica poblacional.
• No se reducirá la superficie de distribución de la especie en el lugar, ni se altera algún
parche de distribución, ni aumenta la fragmentación y el aislamiento.
• No se alterará la permeabilidad de los corredores o de la matriz del paisaje que conectan los parches.
• No se reducirá la extensión o la calidad de su hábitat actual o potencial.
Respecto a todos los hábitats de interés comunitario inventariados a los que el promotor
alude, el EsAE concluye que:
• No se reducirá el área de distribución natural del hábitat. No se altera ningún parche
de distribución, ni se aumenta la fragmentación y el aislamiento.
• No se deteriorará la estructura o las funciones (requerimientos ecológicos) necesarias
para permitir la existencia del hábitat a largo plazo.
Especies, Hábitats, Elementos clave e Instrumentos de Gestión:
La ZEPA-ZEC “Puerto Peña-Sierra de Los Golondrinos” lo constituye el embalse de García
Sola en su porción terminal, desde el estrecho formado por la Sierra de los Golondrinos y
la Sierra de Valdecaballeros hasta la presa del Embalse del Cíjara. Es este el entorno más
inmediato del ámbito de actuación del POITEGIO y sobre el que será necesario evaluar
los efectos ambientales más directos que ocasionará la ejecución del proyecto sobre los
Lunes 9 de enero de 2023
2141
si alguno de ellos puede estar presente o verse afectados por la implantación de la GIO:
Águila imperial ibérica, Águila real, Águila perdicera, Cigüeña negra, Halcón peregrino,
Buitre leonado, Alimoche y Buitre negro.
El promotor concluye que, a priori, con los datos obtenidos en los trabajos de campo,
no se verá afectada ningún área crítica para ninguna especie “en Peligro de Extinción” o
“Sensible a la Alteración de su Hábitat”, ni para ninguna especie incluida en el Anexo I de
la Directiva Aves o del Anexo II de la Directiva Hábitats siempre y cuando se cumplan las
medidas establecidas en Apartado 8. del EsAE relativas a prevenir, reducir y en la medida
de lo posible, compensar cualquier efecto negativo importante en el medio ambiente.
Respecto a las especies clave del espacio Red Natura (Especies del Anexo II Ley 42/2007
con presencia significativa en el lugar / Especies murciélagos del Anexo IV Ley 42/2007
con presencia significativa en el lugar), el promotor afirma que, siempre y cuando se cumplan las medidas recogidas en el Punto 8 del EsAE.:
• No se reducirá su población en el lugar, o empeora su dinámica poblacional.
• No se reducirá la superficie de distribución de la especie en el lugar, ni se altera algún
parche de distribución, ni aumenta la fragmentación y el aislamiento.
• No se alterará la permeabilidad de los corredores o de la matriz del paisaje que conectan los parches.
• No se reducirá la extensión o la calidad de su hábitat actual o potencial.
Respecto a todos los hábitats de interés comunitario inventariados a los que el promotor
alude, el EsAE concluye que:
• No se reducirá el área de distribución natural del hábitat. No se altera ningún parche
de distribución, ni se aumenta la fragmentación y el aislamiento.
• No se deteriorará la estructura o las funciones (requerimientos ecológicos) necesarias
para permitir la existencia del hábitat a largo plazo.
Especies, Hábitats, Elementos clave e Instrumentos de Gestión:
La ZEPA-ZEC “Puerto Peña-Sierra de Los Golondrinos” lo constituye el embalse de García
Sola en su porción terminal, desde el estrecho formado por la Sierra de los Golondrinos y
la Sierra de Valdecaballeros hasta la presa del Embalse del Cíjara. Es este el entorno más
inmediato del ámbito de actuación del POITEGIO y sobre el que será necesario evaluar
los efectos ambientales más directos que ocasionará la ejecución del proyecto sobre los