Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2113

promotor, la información recabada en campo durante el procedimiento de evaluación,
bibliografía y estudios científicos de cada una de las especies, y tenido en cuenta su
biología y comportamiento.
Especialmente se han tenido en consideración los censos oficiales del SECONAP: Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, relativos a las especies de
aves consideradas elemento clave ZEPA/ZEC: “Puerto Peña Los Golondrinos”, que, junto con la cigüeña negra, son las grandes rapaces, como: Águila imperial ibérica (Aquila
adalberti); Águila perdicera (Aquila fasciata); Águila real (Aquila chrysaetos); Alimoche
(Neophron percnopterus); Búho real (Bubo bubo), Buitre negro (Aegypius monachus),
y Buitre leonado (Gyps fulvos) ; así como los relativos a las rapaces forestales de interés comunitario presentes en la ZEPA/ZEC: “Puerto Peña Los Golondrinos”, como son:
Águililla calzada (Hieraaetus pennatus); Azor común (Accipiter gentilis); Águila culebrera (Circaetus gallicus); Busardo ratonero (Buteo buteo); Milano negro (Milvus milvus)
y Milano real (Milvus migrans)
Parte del proyecto se localiza dentro de la ZEPA-ZEC Puerto Peña - Sierra de Los Golondrinos. Si bien no se realiza ninguna actuación urbanizadora, sino que se plantea la
zona incluida en la ZEPA-ZEC como un “Espacio Singular Destinado a la Preservación de
la Biodiversidad Autóctona (ZEPA-ZEC)” que se mantendrá aplicando un Plan de Manejo
destinado a la mejora de los hábitats característicos del espacio y a la mejora de las
poblaciones de especies incluidas en la ZEPA-ZEC.
En todo caso, se hace un análisis detallado de la afección del proyecto a la ZEPA-ZEC
analizando especialmente la trascendencia de la pérdida de superficie de alimentación
de algunas de las especies de la ZEPA-ZEC por el desarrollo del POTEGIO, así como
las posibles molestias que el éste puede ocasionar a las especies presentes en la ZEPA
especialmente por la contaminación acústica y lumínica que se producirá. El análisis, se
ha ampliado a la biodiversidad presente fuera de la ZEPA-ZEC.
Del análisis realizado se desprende que con las medidas mitigadoras incluidas en el
presente informe y a la vista de la información disponible en la Dirección general y de
la información presentada por el promotor la afección y molestias que va a ocasionar el
proyecto no son incompatibles con el mantenimiento de la biodiversidad y los objetivos
de planificación existentes.
Por otra parte, y con el fin de compensar efectos residuales de los impactos ambientales
originados se recogen una serie de medidas compensatorias que añadidas al Plan de
Manejo que se propone para realizar en la superficie de la ZEPA-ZEC.