Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2097

este sentido considera que la modificación del artículo 2.4.3 “La intervención administrativa municipal del uso del suelo” no se ha realizado satisfactoriamente.
— Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, del
Servicio Extremeño de Salud indica con fecha 21 de febrero de 2022, lo siguiente: no
se identifican posibles riesgos o problemas relacionados con la seguridad y salud de las
personas como consecuencia de las actuaciones derivadas del POITEGIO. Los riesgos
a los que pudiera estar expuesta la población son los que se contemplan en casos de
emergencias, como movimientos del terreno, caídas de meteoritos y satélites artificiales, contaminación atmosférica del agua o del suelo, accidentes en lagos, ríos, cuevas y
montañas, riesgos sanitarios: intoxicaciones alimentarias, epidemias y plagas, contaminación radiológica y nuclear, riesgos climáticos y meteorológicos: olas de frío, heladas
y nieve, olas de calor y sequías, grandes tormentas, vientos huracanados, nieblas, etc.,
riesgos asociados al transporte y al tráfico, riesgo por incendio forestal, urbano y explosión, actos de delincuencia, vandalismo y terrorismo, riesgos por concentraciones humanas, riesgos por fallos de suministros básicos, alimentación, agua, luz, gas, combustible, transporte público, telecomunicaciones y transmisiones. Añade que las medidas
correctoras y programa de vigilancia tanto de ejecución de obras para transformación
del suelo vigente al suelo pretendido como para cuando se dé nuevo uso a la zona son
suficientes y acordes a los efectos previstos
Como carencias detectadas en la evaluación de impactos en la salud, no se contempla en
el proyecto adecuar el número de nichos y/o columbarios del cementerio municipal de
Castilblanco (o construcción de otro cementerio en el municipio) al aumento poblacional
(10.000 residentes), conforme al artículo 23 de Capítulo V del Decreto 161/2002, de 19
de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.
Finalmente concluye que el POITEGIO no conlleva impactos negativos sobre la salud de
las personas. No obstante, se adoptan medidas preventivas para evitar posibles efectos
adversos. Por tanto, la ejecución del POITEGIO supone un impacto compatible con la
vida de las personas e importantes beneficios para la población y el desarrollo económico de la zona por lo que el dictamen es favorable.
— La Dirección General de Salud Pública del SES indica, con fecha 24 de febrero de 2022,
que desde el punto de vista sanitario y una vez revisada la documentación se emite
informe favorable al respecto.
— El Servicio de Infraestructuras Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural una vez estudiada la documentación emite informes con fecha 14 de febrero de