Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2022064245)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de "La Cetrería en Extremadura" con carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Jueves 5 de enero de 2023

1402

su patrimonio cultural, y en particular, entre otros, en sus apartados d) conocimientos y usos
relacionados con la naturaleza y el universo; g) aprovechamientos específicos de los paisajes
naturales; h) las formas de socialización colectiva y organizaciones; e i) las manifestaciones
sonoras, música y danza tradicional.
Además, el artículo 4.2 de esta norma prevé que “los bienes muebles y espacios vinculados al
desenvolvimiento de las manifestaciones culturales inmateriales podrán ser objeto de medidas de protección conforme a la legislación urbanística y de ordenación del territorio por parte
de las Administraciones competentes”.
Ha de significarse a tales efectos que “La Cetrería en Extremadura” es una práctica viva. Es
reconocida y compartida por la comunidad cetrera como parte integrante y representativa de
su patrimonio cultural, siendo experimentada como una vivencia colectiva que refuerza los lazos identitarios, con sus significados y símbolos compartidos, con unos conocimientos propios
que se trasmiten de generación en generación, con aspectos como los rituales de su acervo
tradicional, como un vocabulario específico así como una artesanía manual, infundiendo un
sentimiento de pertenencia al grupo, que recrea constantemente este patrimonio. La Cetrería
fue además reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad por la UNESCO
el 16 de noviembre de 2010, constituyéndose como la manifestación más internacional en la
historia de la UNESCO, habiendo sido España uno de los promotores fundamentales para su
reconocimiento.
En definitiva, se trata de llevar a cabo el procedimiento de declaración de Bien de Interés
Cultural, que se regula en los artículos 7 y siguientes de la mencionada Ley 2/1999, de 29 de
marzo.
La competencia para dictar Resolución corresponde a la persona titular de la Consejería de
Cultura, Turismo y Deportes, a tenor de lo dispuesto en el artículo 7.1 de la Ley 2/1999, de
29 de marzo.
Vista la propuesta favorable de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural, de 30 de noviembre de 2022, respecto a la incoación del expediente de declaración
como Bien de Interés Cultural a favor de “La Cetrería en Extremadura” y en el ejercicio de las
competencias atribuidas en el Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que
se modifica la denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Decreto 169/2019, de 29 de octubre,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
y demás preceptos de aplicación general,