Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2022040230)
Decreto 151/2022, de 21 de diciembre, por el que se establecen normas complementarias de las ayudas a actividades de promoción y comunicación llevadas a cabo en terceros países de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, y se efectúa la primera convocatoria para el ejercicio FEAGA 2024.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4

1119

Jueves 5 de enero de 2023

temporales o permanentes de productores de vino (apartado 4); autoridad competente
(apartado 5); certificado de los estados financieros (apartado 8); comercialización (apartado 9); figuras de calidad diferenciada (apartado 17); intervención (apartado 21); material
promocional (apartado 23); mercado de un tercer país (apartado 24); operación (apartado
25); programa (apartado 30) y sub-acción (apartado 35)
Artículo 2. Tipos de acciones.
1. La intervención de promoción se llevará a cabo a través de programas que podrán consistir
en una o varias de las acciones y sub-acciones relacionadas en el Anexo XX del Real Decreto 905/2022 de 25 de octubre, que se relacionan a continuación, encaminadas a la mejora
de la competitividad del sector vitivinícola y a la apertura, diversificación y consolidación
de los mercados:
ACCIONES

SUB-ACCIONES
Misiones comerciales.

a) Acciones de promoción, publicidad
o relaciones públicas que destaquen
en particular las normas rigurosas de
los productos de la Unión Europea,
sobre todo en términos de calidad,
seguridad alimentaria o medio
ambiente.

Campañas publicitarias de naturaleza diversa (TV, radio,
prensa, eventos, etc.).
Promociones en puntos de venta.
Portales web para promoción exterior, redes sociales.
Misiones inversas.
Oficinas de información.
Gabinete de prensa.
Presentaciones de producto, catas.

b) P
 articipación en actos, ferias
o exposiciones de importancia
internacional.
c) C
 ampañas de información, en
particular sobre los regímenes de
calidad de la Unión en relación
con las denominaciones de origen,
las indicaciones geográficas y la
producción ecológica.

Ferias y exposiciones internacionales, etc., Sectoriales o
generales, profesionales y de público en general. Catas.

Encuentros empresariales, profesionales, líderes de
opinión y consumidores.
Jornadas, seminarios, catas, degustaciones, etc.

Estudios e informes de mercado nuevos o existentes,
d) E
 studios de nuevos mercados o de
que incluyan por ejemplo paneles y pruebas preliminares
mercados existentes, necesarios para
antes de lanzar nuevos productos en nuevos terceros
la búsqueda y consolidación de nuevas
países o nuevos mercados de terceros países o en
salidas comerciales.
mercados existentes