Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio Exterior. Ayudas. (2022040213)
Decreto 141/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la internacionalización de la empresa extremeña y la mejora de las condiciones de comercialización exterior, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2023.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Lunes 2 de enero de 2023

7

interiorizado la cultura exportadora. Esta progresión ha de ser justamente valorada tanto más
cuanto se trata mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas.
Por la parte de las instituciones, la Junta de Extremadura ha impulsado y mantenido estrategias sistemáticas y planificadas en favor de su sector exterior. Las estrategias de comercio
exterior XPORTA (2017-2020) y XPORTA II (2021-2023) han desarrollados planes de acción
en los campos de la formación, el apoyo financiero y el acompañamiento cualificado, así como
los soportes y redes en el exterior.
En cuanto a los mecanismos de ayudas, sucesivos instrumentos en forma de decretos han
sido puestos a disposición de la empresa exportadora extremeña. Las modalidades de ayudas
se han ido adaptando y reformulando conforme a las condiciones de entorno y las necesidades surgidas desde las empresas. Se ha incidido sobre los modelos convencionales, ligados
a una cultura empresarial construida sobre siglos de negocio presencial, pero también se ha
promovido la adecuación de la pyme extremeña a nuevos escenarios, nuevas condiciones de
mercado, y nuevas formas de relación y de interacción con socios y clientes, a través de la
digitalización.
Todos estos sistemas de ayudas han sido construidos para ofrecer acomodo a los intereses de
las empresas, para lo cual la Junta de Extremadura ha buscado siempre la mayor flexibilidad
y agilidad.
El presente decreto se alimenta de buenas prácticas y de experiencias demostradas precedentes, de las fórmulas que han sido más provechosas para la empresa extremeña exportadora,
perfeccionándolas y simplificándolas para una mayor eficacia. Con esta finalidad, las ayudas
se configuran como un marco integral de apoyo, de forma tal que las empresas puedan inscribir en él los programas, planes u operaciones que proyecten en el ámbito del comercio
exterior.
Las ayudas establecidas en el presente decreto tienen un efecto incentivador, de modo tal
que, gracias a ellas, la empresa extremeña pueda emprender sus actividades de internacionalización. Los estímulos deben estar disponibles con arreglo a los tiempos de reacción, las
contingencias o la especialización de los mercados de destino, de forma tal que permita a
las empresas ser inmediatamente reactivas para aprovechar las oportunidades que ofrece
el comercio internacional. Por consiguiente, en aras de la agilidad que demanda el comercio
exterior, las ayudas son arbitradas en régimen de concesión directa mediante convocatoria
abierta, sin limitaciones de plazos ni restricciones temporales.
El resultado es un marco global que consta de dos títulos. El título I establece las disposiciones
generales, incluyendo una serie de definiciones relacionadas con conceptos usuales en comer-