Consejería De Educación Y Empleo. Procesos Selectivos. (2022064216)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso extraordinario, para la estabilización del empleo docente de acuerdo a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso-oposición, integración por primera vez en listas de espera ordinarias y supletorias, y valoración de méritos de integrantes de listas ordinarias y supletorias, para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Cuerpo de Maestros, para plazas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022
67690
Pedagogía o Psicopedagogía y tuvieran cursados 180 créditos de estas enseñanzas antes del 1 de
octubre de 2009.
Haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, doce
meses en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza
reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas cuyas especialidades docentes se
regulan en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
c) Aquellas personas que por razones derivadas de su titulación no puedan obtener el título de Máster
universitario indicado en el apartado c) y posean una titulación declarada equivalente a efectos de
docencia, deberán acreditar su formación pedagógica y didáctica mediante el certificado oficial
regulado en la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre (Boletín Oficial del Estado de 5 de
octubre), modificada por la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio (Boletín Oficial del Estado de 12
de junio). Tendrán reconocido este requisito de formación pedagógica y didáctica al que se refieren
las citadas Órdenes, quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre de 2014, han
impartido docencia durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, doce meses en
periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada
debidamente autorizados, en los niveles correspondientes.
Cuerpo de Maestros
Estar en posesión o reunir las condiciones para que le sea expedido alguno de los siguientes títulos:
a) Título de Maestro o título de Grado correspondiente.
b) Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
c) Título de Maestro de Primera Enseñanza.
Viernes 30 de diciembre de 2022
67690
Pedagogía o Psicopedagogía y tuvieran cursados 180 créditos de estas enseñanzas antes del 1 de
octubre de 2009.
Haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, doce
meses en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza
reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas cuyas especialidades docentes se
regulan en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
c) Aquellas personas que por razones derivadas de su titulación no puedan obtener el título de Máster
universitario indicado en el apartado c) y posean una titulación declarada equivalente a efectos de
docencia, deberán acreditar su formación pedagógica y didáctica mediante el certificado oficial
regulado en la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre (Boletín Oficial del Estado de 5 de
octubre), modificada por la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio (Boletín Oficial del Estado de 12
de junio). Tendrán reconocido este requisito de formación pedagógica y didáctica al que se refieren
las citadas Órdenes, quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre de 2014, han
impartido docencia durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, doce meses en
periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada
debidamente autorizados, en los niveles correspondientes.
Cuerpo de Maestros
Estar en posesión o reunir las condiciones para que le sea expedido alguno de los siguientes títulos:
a) Título de Maestro o título de Grado correspondiente.
b) Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
c) Título de Maestro de Primera Enseñanza.