Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022063980)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2023 de las subvenciones del Programa II: Acompañamiento y Asesoramiento del Decreto 144/2021, de 21 de diciembre, por el que se regula el Programa "Un Autónomo-Un Empleo".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022
67893
— Planes de mejora, entendidos como el conjunto de acciones programadas para conseguir un incremento en la calidad y el rendimiento de los resultados de la organización
empresarial.
— Planes de crecimiento, entendidos como el conjunto de acciones y planes que facilitará
a la empresa con el fin de aumentar su participación de mercado al lograr desarrollar
una ventaja estable y única en su entorno competitivo.
— Unido a lo anterior, la empresa consultora definirá para la empresa mejoras de comercialización, digitalización e internacionalización del producto o servicio objeto de la
empresa.
— Aumentar la satisfacción de los clientes, ayudando a la empresa a que ofrezca un servicio más eficaz y más ajustado a la demanda real. Conseguir que aumente el grado
de confianza y seguridad de los clientes. Se pretenderá una mayor fidelización de los
mismos.
— Apoyo de la empresa consultora para una mejor y mayor transparencia de las empresas,
a través de la responsabilidad social corporativa (RSC), puesto que es donde se definen
los compromisos adoptados voluntariamente por las empresas para mejorar la sociedad, la economía o el medioambiente.
A fin de cumplir los objetivos marcados, las empresas consultoras deben centrarse en las
siguientes fases:
a) Detección de necesidades realizando un diagnóstico de la situación de la empresa. En
esta fase el consultor deberá identificar bien en qué situación se encuentra la empresa,
qué problemas tiene y qué se pretende conseguir.
b) Elaboración y entrega de un proyecto de ejecución. Este proyecto debe detallar la solución que se va a entregar a la empresa junto con los tiempos de ejecución y los hitos
temporales del proyecto.
c) Diseñar y amoldar una solución a las deficiencias detectadas en la empresa. El consultor
preparará una serie de entregables (documentación, software, aplicaciones web) así
como la formación-capacitación a impartir a la persona autónoma y/o sus empleados.
d) Entregar e implementar la solución y seguimiento, en su caso. En esta fase, la empresa
consultora asesorará y acompañará a la empresa en la implementación de la solución,
siempre que ésta la lleve a cabo.
Viernes 30 de diciembre de 2022
67893
— Planes de mejora, entendidos como el conjunto de acciones programadas para conseguir un incremento en la calidad y el rendimiento de los resultados de la organización
empresarial.
— Planes de crecimiento, entendidos como el conjunto de acciones y planes que facilitará
a la empresa con el fin de aumentar su participación de mercado al lograr desarrollar
una ventaja estable y única en su entorno competitivo.
— Unido a lo anterior, la empresa consultora definirá para la empresa mejoras de comercialización, digitalización e internacionalización del producto o servicio objeto de la
empresa.
— Aumentar la satisfacción de los clientes, ayudando a la empresa a que ofrezca un servicio más eficaz y más ajustado a la demanda real. Conseguir que aumente el grado
de confianza y seguridad de los clientes. Se pretenderá una mayor fidelización de los
mismos.
— Apoyo de la empresa consultora para una mejor y mayor transparencia de las empresas,
a través de la responsabilidad social corporativa (RSC), puesto que es donde se definen
los compromisos adoptados voluntariamente por las empresas para mejorar la sociedad, la economía o el medioambiente.
A fin de cumplir los objetivos marcados, las empresas consultoras deben centrarse en las
siguientes fases:
a) Detección de necesidades realizando un diagnóstico de la situación de la empresa. En
esta fase el consultor deberá identificar bien en qué situación se encuentra la empresa,
qué problemas tiene y qué se pretende conseguir.
b) Elaboración y entrega de un proyecto de ejecución. Este proyecto debe detallar la solución que se va a entregar a la empresa junto con los tiempos de ejecución y los hitos
temporales del proyecto.
c) Diseñar y amoldar una solución a las deficiencias detectadas en la empresa. El consultor
preparará una serie de entregables (documentación, software, aplicaciones web) así
como la formación-capacitación a impartir a la persona autónoma y/o sus empleados.
d) Entregar e implementar la solución y seguimiento, en su caso. En esta fase, la empresa
consultora asesorará y acompañará a la empresa en la implementación de la solución,
siempre que ésta la lleve a cabo.