Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022064157)
Resolución de 13 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de 2023 de subvenciones destinadas a financiar planes de formación dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022

67864

e) A
 nexo II, en caso de solicitar subvención para ejecutar planes de formación compuestos
por actividades formativas dirigidas a la capacitación para el desarrollo de funciones
relacionadas con el dialogo social y la negociación colectiva (artículo 4.1 a) Orden 16 de
noviembre de 2021).
f) Anexo III, en caso de solicitar subvención para ejecutar planes de formación compuestos por actividades formativas dirigidas a la capacitación para el desarrollo de funciones
relacionadas con la negociación colectiva (artículo 4.1 b) Orden 16 de noviembre de
2021).
g) Alta de la entidad solicitante en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura (en
caso de que no figure ya en alta en dicho sistema).
h) C
 ertificaciones positivas expedidas por el órgano competente de hallarse al corriente
de sus obligaciones tributarias con el Estado, frente a la Seguridad Social y de no tener
deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el caso de no
haber autorizado expresamente o de haberse opuesto expresamente a la comprobación
de oficio por el órgano gestor.
i) Plan de formación, que deberá contener, al menos, la siguiente información:


— Planteamiento general de la propuesta.



— Actividades formativas a realizar, justificación de su conveniencia y adecuación de la
propuesta.



— Forma de impartición de las actividades (presencial o medios tecnológicos) y justificación de la forma elegida.



— Participantes y número de horas de las actividades formativas.



— Objetivos y resultados esperados de las acciones formativas.



— Metodología de desarrollo del plan de formación.



— Costes de las actividades formativas.



— Otras actuaciones que las organizaciones solicitantes realicen en el desarrollo de las
actividades formativas, en especial las medidas de difusión y publicidad.

4. D
 e conformidad con lo establecido en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas las entidades