Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022082202)
Anuncio de 27 de diciembre de 2022 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada del proyecto de la planta de beneficio asociada a la explotación minera de Las Navas, cuya promotora es Lithium Iberia, SA, en el término municipal de Cañaveral. Expte.: AAI22/012.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022

67945

plir con las propiedades geotécnicas requeridas. Para conseguir la resistencia suficiente,
el estéril de planta se alimentará mediante cinta a una mezcladora con la proporción
idónea de agua, para su acondicionamiento final con cemento.
— Capacidad: Durante la vida útil de explotación, se plantea la obtención de mineral, que
permitirá la producción de hidróxido de litio calidad batería. La planta de beneficio se ha
diseñado para procesar mineral, con una producción de litio en régimen normal.
— Ubicación: La planta de beneficio se ubica al oeste del núcleo de población de Grimaldo, pedanía de Cañaveral (Cáceres); en las parcelas de referencias catastrales:
10046A010000220000TL y 10046A010000260000TO. Las coordenadas geográficas representativas de la instalación son: X: 724.150; Y: 4.413.104; ETRS89, huso 29. La
planta de beneficio ocupará una superficie de 44.228 m2; y el acceso a las instalaciones
se proyecta al oeste de la autovía A-66; y al norte de la carretera EX109, desde la que
se realizará el desvío a la explotación minera.
— Infraestructuras e instalaciones:
Conforman la planta de beneficio las siguientes áreas:


Área 010: Trituración.



Área 020: Molienda.



Área 030: Concentración gravimétrica.



Área 100: Mezcla, peletizado y calcinación.

Proceso hidrometalúrgico: áreas 200 a 400 y 500 a 700.


Área 200: Lixiviación.



Área 300: Tratamiento de salmuera.



Área 400: Tratamiento de mezcla de sales.



Área 600: Planta de LiOH.



Área 800: Almacenamiento de productos intermedios.



Área 900: Planta de pasta.



Las áreas anteriores se distribuyen entre las siguientes edificaciones e infraestructuras:



• Área de trituración 010.



• Edificio principal: comprende áreas 020, 030 y 100. El área 100 contará con dos
hornos rotativos de calcinación.



• Edificio de hidrometalurgia: áreas 200-300-400; 500-600-700 y 900.



• Edificio de oficinas.



• Edificio de laboratorio.



• Edificio taller y almacén.