Universidad De Extremadura. Universidad. Carrera Profesional. (2022064199)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Gerencia, por la que se ejecuta el Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la normativa reguladora de la carrera profesional horizontal para el personal de Administración y Servicios.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Jueves 29 de diciembre de 2022
67333
para evolucionar hacia una Administración Pública más profesional, más competitiva y más
exigente consigo misma, o dicho de otra forma, más comprometida con la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, pues sus pilares básicos son la medición y valoración de
la conducta profesional, el cumplimiento de objetivos y el compromiso con la organización a
la que pertenecen los empleados y empleadas públicos.
En el ámbito de la Universidad de Extremadura, el sistema de carrera profesional horizontal
de las personas empleadas públicas arranca en el año 2008 con la firma del Acuerdo de 15 de
septiembre con las centrales sindicales más representativas, donde se regulan los aspectos
generales de la carrera tales como el ámbito de aplicación, procedimiento, sistema de niveles,
periodo transitorio, etc.
Esta regulación inicial, con los añadidos que se hicieron posteriormente, culminó con el acuerdo por el que se estableció un régimen transitorio para de reconocimiento del derecho a la
carrera profesional (niveles II, III y IV) del personal incluido en el ámbito de la Universidad,
firmado por ésta junto con las organizaciones sindicales más representativas, con fecha 19 de
diciembre de 2019, por el que se trasladaba a la UEx el acuerdo de la Administración General
de la Junta de Extremadura de 8 de mayo de 2019.
Con la aprobación de la presente norma se pretende dar un paso significativo en el desarrollo
de materias tan estratégicas para la gestión de los recursos humanos como la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño, abandonándose de manera radical el binomio antigüedad igual a carrera hasta ahora vigente, que tanto ha desvirtuado a esta última
asimilándola casi a la figura de los trienios, por un sistema acorde con la esencia y naturaleza
de esta figura.
Como se ha visto hasta ahora, esta norma adapta el Decreto 127/2021, de 17 de noviembre,
por el que se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los
empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta de Extremadura, cumpliendo con la obligación de la universidad de ajustarse a las leyes de función
pública de la comunidad autónoma.
En virtud de las normas citadas, y previo Acuerdo suscrito por la Gerencia de la Universidad
de Extremadura y las Organizaciones Sindicales CSIF, USO, UGT y CCOO, el Consejo de Gobierno aprueba el Reglamento por el que se articula la carrera profesional horizontal para el
PAS de la Universidad de Extremadura.
Jueves 29 de diciembre de 2022
67333
para evolucionar hacia una Administración Pública más profesional, más competitiva y más
exigente consigo misma, o dicho de otra forma, más comprometida con la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, pues sus pilares básicos son la medición y valoración de
la conducta profesional, el cumplimiento de objetivos y el compromiso con la organización a
la que pertenecen los empleados y empleadas públicos.
En el ámbito de la Universidad de Extremadura, el sistema de carrera profesional horizontal
de las personas empleadas públicas arranca en el año 2008 con la firma del Acuerdo de 15 de
septiembre con las centrales sindicales más representativas, donde se regulan los aspectos
generales de la carrera tales como el ámbito de aplicación, procedimiento, sistema de niveles,
periodo transitorio, etc.
Esta regulación inicial, con los añadidos que se hicieron posteriormente, culminó con el acuerdo por el que se estableció un régimen transitorio para de reconocimiento del derecho a la
carrera profesional (niveles II, III y IV) del personal incluido en el ámbito de la Universidad,
firmado por ésta junto con las organizaciones sindicales más representativas, con fecha 19 de
diciembre de 2019, por el que se trasladaba a la UEx el acuerdo de la Administración General
de la Junta de Extremadura de 8 de mayo de 2019.
Con la aprobación de la presente norma se pretende dar un paso significativo en el desarrollo
de materias tan estratégicas para la gestión de los recursos humanos como la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño, abandonándose de manera radical el binomio antigüedad igual a carrera hasta ahora vigente, que tanto ha desvirtuado a esta última
asimilándola casi a la figura de los trienios, por un sistema acorde con la esencia y naturaleza
de esta figura.
Como se ha visto hasta ahora, esta norma adapta el Decreto 127/2021, de 17 de noviembre,
por el que se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los
empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta de Extremadura, cumpliendo con la obligación de la universidad de ajustarse a las leyes de función
pública de la comunidad autónoma.
En virtud de las normas citadas, y previo Acuerdo suscrito por la Gerencia de la Universidad
de Extremadura y las Organizaciones Sindicales CSIF, USO, UGT y CCOO, el Consejo de Gobierno aprueba el Reglamento por el que se articula la carrera profesional horizontal para el
PAS de la Universidad de Extremadura.