Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064213)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Universidad de Extremadura, la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud, Organismo Autónomo de la Junta de Extremadura, para el uso temporal de dependencias de la Universidad de Extremadura, durante el desarrollo de las pruebas selectivas convocadas por la Consejería de Hacienda y Administración Pública y el SES.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
67233
Jueves 29 de diciembre de 2022
Décima segunda. Régimen jurídico.
Este convenio tiene naturaleza administrativa y en su interpretación y desarrollo se regirá por
el ordenamiento jurídico-administrativo.
De conformidad con el artículo 6.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, este convenio queda excluido del ámbito de aplicación de dicha norma, si bien
las dudas y las lagunas que puedan suscitarse en su ejecución o interpretación se resolverán
aplicando los principios contenidos en la citada ley, de conformidad con lo estipulado en su
artículo 4.
La resolución de las controversias que pudieran plantearse sobre la interpretación y ejecución
del presente convenio deberán solventarse de mutuo acuerdo entre las partes, a través de la
Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula sexta.
Si no pudiera alcanzarse dicho acuerdo, las posibles controversias deberán ser resueltas, tal y
como se dispone en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa.
Y como prueba de conformidad con cuanto antecede, se firma el presente convenio en Mérida,
en la fecha indicada.
Por la Universidad de Extremadura,
ANTONIO HIDALGO GARCÍA
Por la Vicepresidencia Primera y Consejería
de Hacienda y Administración Pública de la
Junta de Extremadura,
PILAR BLANCO-MORALES LIMONES
Por el Servicio Extremeño de Salud,
CECILIANO FRANCO RUBIO
67233
Jueves 29 de diciembre de 2022
Décima segunda. Régimen jurídico.
Este convenio tiene naturaleza administrativa y en su interpretación y desarrollo se regirá por
el ordenamiento jurídico-administrativo.
De conformidad con el artículo 6.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, este convenio queda excluido del ámbito de aplicación de dicha norma, si bien
las dudas y las lagunas que puedan suscitarse en su ejecución o interpretación se resolverán
aplicando los principios contenidos en la citada ley, de conformidad con lo estipulado en su
artículo 4.
La resolución de las controversias que pudieran plantearse sobre la interpretación y ejecución
del presente convenio deberán solventarse de mutuo acuerdo entre las partes, a través de la
Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula sexta.
Si no pudiera alcanzarse dicho acuerdo, las posibles controversias deberán ser resueltas, tal y
como se dispone en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa.
Y como prueba de conformidad con cuanto antecede, se firma el presente convenio en Mérida,
en la fecha indicada.
Por la Universidad de Extremadura,
ANTONIO HIDALGO GARCÍA
Por la Vicepresidencia Primera y Consejería
de Hacienda y Administración Pública de la
Junta de Extremadura,
PILAR BLANCO-MORALES LIMONES
Por el Servicio Extremeño de Salud,
CECILIANO FRANCO RUBIO